
La autora de 'Historias de amor en campos de guerra", la periodista Vanessa de la Torre se preguntó muchas veces mientras escribía los seis relatos que forman parte de su primer libro si 'el amor es más fuerte que la guerra.'
Después de conocer lo que tuvieron que vivir las parejas protagonistas de su obra, para hacer que el amor perdurara a pesar de la violencia que los rodeaba, algunos como autores de la guerra y otros como víctimas de ella, la respuesta es SÍ.
Se trata de historias que conmueven porque se viven en tiempos de violencia en muchas partes del país y en las que los protagonistas están a un lado del conflicto, como Alejandra y Ramiro, dos guerrilleros de las Farc, reclutados a los 11 o 12 años y otros como Fabiola víctima de la acción de un grupo subversivo.
Ella, Alejandra la guerrillera, entrenada hasta convertirse en experta en explosivos y él un "pisa suave" como los apodan en la guerrilla, porque de manera sigilosa acaban con la vida de otras personas, en particular de militares y policías.
Restos mortales trocados
Cada historia impresiona y enfrenta al lector con una realidad dolorosa que persigue a muchos colombianos, como la de Fabiola, quien durante 30 años lloró en la tumba donde supuestamente reposaban los restos mortales de su esposo, asesinado en la sangrienta toma del M-19 al Palacio de Justicia en noviembre de 1985. De la noche a la mañana recibe una noticia que la deja fría y acto seguido recibe en Medicina Legal una bolsa negra con los "verdaderos huesos" de Libardo con quien estaba recién casada cuando murió. Irónicamente todas las flores que a diario colocaba en la tumba honraban a un guerrillero de los que habían realizado la toma y por lo tanto coresponsable de que ella quedara viuda. "Cuando medicina legal le entregó la bolsa, en ella encontró una muela de él, la tomó en sus manos y preguntó al forense si podía conservarla. Desde ese día la guarda en su billetera", rememora la escritora. Éste y otros detalles de lo que le contaron las seis mujeres de su obra los describe Vanessa en el diálogo que sostuvo con KienyKe.com. https://www.youtube.com/watch?v=yXPqMk1ddek&feature=youtu.be Sobre cómo llegó a recopilar estas narraciones cargadas de dolor y amor, dice que fueron personajes que entrevistó como reportera y que tenían en común haber logrado que el amor sobreviviera en medio de la guerra."Nunca hago juicios de valor, mi interés no es decir que lo que hicieron es correcto o incorrecto o si habrían podido cambiar su destino cuando eran niños, como es el caso de Alejandra y Ramiro, reclutados siendo unos niños." Vanessa de la Torre.Quienes han logrado sobrevivir a los dolores de la guerra -dice la escritora- hoy pueden mirar el futuro con mucha más esperanza porque se salvaron por amor.