Al pensar en series adolescentes es fácil caer en el cliché melodramático y cursi de representar chicos con problemas de identidad, romances fugaces y constantes peleas con sus padres, un ejemplo de esto es 'Élite' presente en Netflix, que replica el formato visto en décadas pasadas, como 'Rebelde', y que no ofrece nada refrescante al espectador.
Escuche las noticias más importantes del día:
Pero 'Euphoria' llega como contraparte y expone una realidad cruda y honesta de lo que un adolescente al terminar la segunda década del siglo XXI tiene que vivir, una de sus actrices, Maude Apatow, la describió así: "es una muestra ideal de lo difícil que es crecer en este momento".
[single-related post_id="1149823"]
HBO como canal es caracterizado por exponer series de gran producción y contenido de calidad, a meses de haber acabado 'Game of Thrones' y una semana de terminar la aclamada 'Big Little Lies', en su parrilla actual cuenta con 'Euphoria', a la que le faltan solo dos episodios para alcanzar el final. Comprueba por qué quedarse solo con las series de Netflix es un gran error.
https://www.instagram.com/p/ByIq0c2FbST/
Este show fue escrito dirigido por Sam Levinson, que se inspiró en la serie israelí del mismo nombre que fue emitida de 2012 a 2013. También cuenta con un productor ejecutivo especial, el rapero Drake, por lo que es natural que cuente con una especial fotografía y banda sonora exquisita.
Levinson también se inspiró en sus propios problemas con la drogadicción, por lo que 'Euphoria' resulta una historia tan personal para él.
El también productor ejecutivo mencionó: "Los jóvenes dirán 'sí, es mi vida'. Habrá padres que estén totalmente preocupados. Puede parecer que rozamos los límites mostrado estas escenas en televisión, pero están ahí porque alguien las ha vivido. Espero que la serie provoque reflexión y un diálogo".
https://www.youtube.com/watch?v=JjcfL8fbs7k
Sin más preámbulos, la serie muestra las vidas de varios adolescentes, que se ven envueltos en diferentes problemas. "Sigue a un grupo de estudiantes de secundaria mientras navegan por el amor y las amistades en un mundo de drogas, sexo, trauma y redes sociales", así lo describe The Hollywood Reporter.
Sam Levinson también desea que 'Euphoria' sea una presentación de las nuevas generaciones a las viejas:
"Es una historia que sigue este grupo de chicos que tratan de navegar el mundo hoy y es desde su perspectiva. Hay una increíble cantidad de juicios hacia la gente joven por estar en redes sociales y siempre ha sido percibida como narcisista, pero cómo navegas este mundo que está cambiando mes a mes. Creo que uno de los obstáculos de este show es cómo crear empatía para esta generación en una generación más vieja".
https://www.instagram.com/p/BzdP7QsFZHw/
La serie tiene algo en común con 'Skins' que fue tan popular hace unos diez años. 'Euphoria' tiene como protagonista a Zendaya, que interpreta a Rue Bennett, reconocida por haber logrado la fama como una chica Disney y participar en la más reciente saga de Spider Man.
Rue es una chica de 17 años de edad que por tener ciertos problemas de salud mental, como ansiedad o bipolaridad, desde muy pequeña probó los antidepresivos y luego termina refugiándose en las drogas, solo que desarrolla una adicción, así es como se relata en el primer episodio, se le ve terminando su más reciente verano tras haber estado en rehabilitación por haber tenido una sobredosis.
Zendaya quiere abandonar la imagen de niña tierna y mostrarse como una actriz seria. "La serie muestra conductas extremas entre los adolescentes, nos estamos acostumbrando a mirar hacia otro lado y creo que es necesario descubrir lo que realmente está sucediendo con los jóvenes. A mí me cuesta hablar de adicciones porque no es algo que me haya pasado directamente. Pero tengo amigos que se enfrentan a esta situación y he tratado de ayudarlos", menciona ella.
https://www.youtube.com/watch?v=VQbtpFs78HI
¿Pero a qué se debe tanto revuelo con este seriado? La polémica radica en lo explícita que es, en el primer capítulo muestran cómo la hermana de Rue, de 13 años, la encuentra tirada en el suelo vomitando a causa de la sobredosis, asimismo, en los diferentes episodios se ve cómo varios de los personajes se drogan.
El tema del abuso de drogas no es el único tema, también su gran variedad de escenas sexuales, con desnudos completos totales, por ejemplo, el frontal del actor Eric Dane, senos y penes son expuestos recurrentemente, de hecho, el personaje de Zendaya explica cómo tomarse una foto del miembro masculino.
https://www.instagram.com/p/Bz-9kPfFdPd/
Por otro lado, está el tema de la violencia, por ejemplo (Alerta de spoiler), cuando el personaje de Nate ahorca a Maddie por haberle avergonzado frente a su familia, dejándole el cuello marcado.
Igualmente, está el tema de las redes sociales, expuesto como una forma sencilla para manipular y extorsionar a personas vulnerables.
[single-related post_id="1149575"]
En medio de todas estas relaciones tóxicas, hay un aspecto positivo, la representación de la diversidad, una demostración de esto es el personaje de Jules, interpretado por Hunter Schafer, una chica trans que vive sin miedo a pesar de que a medida que avanza la trama es acosada pero que también muestra una evolución, se siente claramente atraída por los hombres y descubre sentir atracción también por mujeres, así es como sucede con Rue.
Ideas de maquillaje, escenas de besos apasionados, excitación por alucinógenos y peleas sangrientas es solo el abrebocas de 'Euphoria', que con siete episodios trasmitidos está pronta a su final, aunque una segunda temporada ya fue confirmada.