¿Por qué el cantante vallenato Nelson Velásquez deberá ir a prisión?

Jue, 29/08/2024 - 07:30
El reconocido exvocalista de Los Inquietos del Vallenato, deberá pagar más de $20 millones y cumplir una pena de 4 años de prisión.
Créditos:
Archivo particular

El reconocido cantante de música vallenata Nelson Aníbal Velásquez fue condenado a cuatro años de prisión por interpretar sin autorización canciones de una agrupación musical a la que perteneció, según informó la Fiscalía.

El ente acusador dijo en un comunicado que gracias a las pruebas presentadas, un juez penal de conocimiento de Medellín (Antioquia) "condenó a cuatro años de prisión al cantante de música vallenata Nelson Aníbal Velásquez Díaz, por el delito de violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos".

Lea también: "Sean tercos con sus sueños", el poderoso mensaje de Sasha Colby 

Según la investigación, el hijo del juglar Aníbal Velásquez Hurtado interpretó entre 2012 y 2018, como solista y sin la debida autorización, canciones de una agrupación musical de la cual hizo parte durante varios años, 'Los Inquietos del Vallenato'.

En ese sentido, el fallo de primera instancia, es decir, que se puede apelar, también le impuso a Velásquez Díaz una multa equivalente a 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes, algo más de 20 millones de pesos (unos 5.200 dólares de hoy).

¿Por qué Nelson Velásquez fue demando?

En 2017, el intérprete fue demandado por el representante legal de 'Los Inquietos', Jair López, por daños y perjuicios, ya que, según él, Velásquez interpretaba temas que cantó en su época con el grupo y permite además que lo promocionen como 'Los Inquietos del Vallenato', afectando la marca a nivel nacional e internacional.

Además: Ferna, el cartagenero presente en los Latino Music Awards

Cabe mencionar que, Nelson Velásquez Díaz es hijo de Aníbal Velásquez Hurtado (1936), cantante, compositor y músico colombiano, admirado por su destreza en la ejecución del acordeón y conocido por sus apodos 'el mago del acordeón', 'el rey de la Guaracha' y 'el bárbaro del acordeón'. 

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina