'El animero', los mitos colombianos llevados al teatro

Sáb, 14/09/2019 - 15:21
Este domingo 15 de septiembre de 2019 se estrena en Bogotá 'El animero', una obra de teatro que recrea los mitos, espantos y leyendas de Antioquia y Colombia.

En diálogo con KienyKe.com
Este domingo 15 de septiembre de 2019 se estrena en Bogotá 'El animero', una obra de teatro que recrea los mitos, espantos y leyendas de Antioquia y Colombia. En diálogo con KienyKe.com, Jaiver Jurado, director de la obra, aseguró que: "la idea es recopilar todos esos aspectos de la historia y la literatura de las narrativas colombianas, para traerlos al teatro con muñecos, títeres y música en vivo. Usamos una rica escenografía y vestuario, buscando que estos temas que lo asustaban a uno de niño se conviertan en una fiesta." La idea para crear esta obra surgió al estudiar la carrera del reconocido escritor Tomás Carrasquilla y al querer revivir todos esos relatos propios de las vivencias de los abuelos en la antigua Colombia. La obra se estrenó originalmente hace seis meses en Medellín y esta es la primera vez que saldrá de esa ciudad para iniciar una gira nacional que comienza en Bogotá. "Lo primero que queremos hacerle entender al público es que Colombia tiene un gran acerbo cultural, esa identidadd de pueblo no debe perderse, ese espíritu festivo debe mantenerse vivo en nuestros niños y nuestras familias, eso hace parte de lo que somos como nación.", afirmó Jaiver Jurado sobre el objetivo de realizar esta obra. La leyenda de 'El animero', en la cual se basó esta obra, nació en Antioquia y algunos lugares del Eje Cafetero, haciendo referencia a un personaje que va a los cementerios, hace diferentes rituales e invita a las animas a pasear por los pueblos, rezando Padre Nuestros en honor a ellas. El actor que le da vida a 'El animero' en esta obra, Jesús María Riaza, habló con KienyKe.com sobre su papel: "creamos esta propuesta desde una mirada colorida, alegre y bella, como pasa en México o en el Medio Oriente. No queremos recurrir a la connotación usual que tiene la muerte en Colombia,  en donde es vista como un tema oscuro y denso. En esta historia vemos que las animas existen, pero son festivas y llenas de aventuras, algo propio de la línea del teatro popular". Esta obra pretende rescatar la tradición nacional y a la vez divertir a personas de todas las edades. Los estudiantes y niños tendrán descuentos en el precio de su boleta. El Teatro La Libélula está ubicado en la Cra 19 #51-69, en el Barrio La Soledad.
Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
En entrevista con KienyKe.com, Margarita Rosa de Francisco, habla de cómo se preparó para 'El paraíso', su nueva película.
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
La Navidad se convierte en el escenario perfecto para desenterrar tensiones familiares, ironías y verdades incómodas en 'Diciembre', la obra que está en temporada en la Casa del Teatro Nacional
Kien Opina