
Conseguir hotel en cualquier parte del mundo es fácil de hacer con la gran cantidad de páginas que ofrecen éste servicio, pero muchas veces encontramos la misma habitación a menor precio en otra plataforma.
Lea también: Viajala.com: el Google de los viajes baratos
Entonces ¿cuál portal te permite comparar hoteles en diferentes plataformas de reserva, con sus diferentes precios?
Trivago es un portal que se encarga de hacer esto: muestra la misma habitación en diferentes plataformas, y permite comparar las ofertas de cada una. Se puede ajustar el criterio de búsqueda: fecha, ciudad, playa, spa, wifi, si se puede llevar mascotas etc. Con todo esto puede encontrar su hotel ideal.
Lea también: Diez destinos internacionales para visitar en 2016
Fundada en 2003 en Düsseldorf, Alemania, Trivago cuenta con más de 55 plataformas en 33 idiomas diferentes. Llegó a Colombia en 2013 y poco a poco ha venido tomando fuerza.
KienyKe.com habló con Camila Pradilla, relacionista pública para Colombia de Trivago y esto fue lo que nos comentó.
¿Cómo se han convertido en un gigante en el turismo online?
Las oficinas de Trivago se ubican principalmente en Alemania. Todo se maneja desde las oficinas centrales. Es una empresa netamente virtual y hasta la contratación de personas se hace por internet. Esta es una estrategia poco usual, pero que ha demostrado que puede dar resultado.
El secreto está en enfocarse en una sola tarea. Muchas otras plataformas ofrecen hoteles, pasajes de avión, carros, etc.
Trivago únicamente se enfoca en hoteles, y no genera las reservas, es una plataforma que muestra las ofertas de cientos de portales, "somos un intermediario entre el usuario y la página de reserva como booking.com, despegar.com o Expedia.com, que son quienes generan las reservas", afirma Pradilla.
Trabajando de esta manera han logrado mantenerse en el mercado sin tener publicidad en su portal.
Trivago se especializa en promover el turismo nacional. Permite saber qué tan cerca está un hotel de un determinado lugar turístico.
Así mismo, los usuarios pueden opinar según su experiencia y calificar la calidad de las habitaciones, la playa, el servicio, entre otras cosa.
Destinos colombianos más buscados por viajeros de Estados Unidos
Según la base de búsquedas de Trivago, con un 28,61% de las búsquedas, el destino al que más quieren ir los usuarios es Cartagena.
Los turistas están dispuestos a pagar, en promedio, $405.709 por noche, en una habitacion doble, y la duración media de la visita es de tres días.
Le siguen Bogotá con 24,27%, Medellín con 17,35%, Barranquilla con 14,01% y San Andrés con 4,61%. Por su parte San Andrés es el lugar en que más tiempo están dispuestos a estar lo usuarios, con un promedio de 3,5 días.