¿Qué tienen los contratos de jugadores?

Sáb, 03/04/2021 - 12:00
Conozca lo que tiene un contrato de futbolistas: cesiones, cláusulas, derechos, leyes, exámenes médicos y obligaciones.

Cada enero, febrero, junio o julio son meses donde se conocen más noticias sobre fichajes y contratos de futbolistas colombianos alrededor del mundo.

Sin embargo Kienyke.com investigó qué tiene un contrato de un futbolista, a qué se comprometen las partes, además de obligaciones, leyes y hasta exámenes médicos.

Por ejemplo, los antecedentes del contrato de jugador que termina y que las fechas estén dentro de lo estipulado y acordado en las partes para el fichaje.

Además de las provisiones operarivas en el que caben leyes aplicables, información confidencial, derechos económicos, fecha de efectos y uno punto clave que es la superación del examen médico.

De igual manera hay obligaciones deportivas por parte del club que vende a un jugador. En este caso el club se compromete a certificar que el jugador se encuentra en óptimas condiciones para los exámenes. 

También hay específicaciones de los plazos de pagos entre los clubes, que en varios casos ha sido el dolor de cabeza para empresarios y dueños de equipos a tal punto que lo llevan al TAS. 

Por ejemplo existen plazos de pagar un 40 % dentro de los primeros cinco días, luego un 30 % dentro de los siguientes 12 meses y los otros 30 % luego de 24 meses de la opción de compra.

Derechos económicos del jugador

Por lo general en los contratos de jugadores de fútbol se el equipo comprador toma el 100 % de los derechos federativos del futbolista y solo el 80 % de los derechos económicos. ¿Por qué? Ese 20 % restante pueden servir para una posible transferencia temporal o un préstamo o definitivo.

Los derechos económicos también significan el derecho exclusivo, título e interés en o sobre los derechos económicos de un jugador de fútbol profesional, incluyendo el derecho de explotar todos los derechos comerciales y económicos e intereses en, sobre y respecto de los Derechos federativos de un jugador. 

Derechos Federativos del jugador 

Cuando se refieren a los derechos federativos signfica el derecho exclusivo de ostentar y mantener la inscricpión de un jugador de fútbol profesional.

Más KienyKe
Luego de la derrota ante Bahía en Brasil, hinchas de Atlético Nacional exigen la salida de Javier Gandolfi.
Carlos Antonio Vélez no se guardó nada y reaccionó al polémico gol que le anularon a Nacional.
El presentador revivió uno de los momentos más difíciles de su vida al recordar a su querida amiga Lina Marulanda.
A Kién es Kién llegó Pamela Hernández, actriz de formación y actual directora del Teatro Nacional, una mujer que lidera con sensibilidad y carácter uno de los escenarios más emblemáticos de Colombia.