¿Cómo llega la Selección Colombia a su partido contra Brasil?

Jue, 20/03/2025 - 15:57
La "Tricolor" llega en baja forma luego de no sumar puntos en la última doble jornada eliminatoria. Sin embargo, hay un dato alentador.
Créditos:
EFE

El partido por las Eliminatorias Suramericanas a la Copa Mundial de la FIFA de México, Estados Unidos y Canadá 2026, entre Brasil y Colombia, que se jugará este jueves, 20 de marzo, es uno de los más llamativos que tiene esta doble jornada de encuentros de selecciones a nivel continental. 

El presente de ambas selecciones no difiere mucho. Brasil, la favorita de siempre, llega en una posición que no suele ser muy común para un equipo acostumbrado a estar en el primer lugar. 

La “Canarinha” llega en el quinto puesto con 18 puntos, tan solo uno por debajo del combinado nacional. Ha anotado 17 goles y ha recibido 11, lo que deja ver lo frágil que ha sido la pentacampeona del mundo en su zona de contención, algo que Colombia puede aprovechar si quiere sacar ventaja. 

Sus últimos dos partidos no mejoraron la situación para una selección que parece estar en crisis futbolística y de identidad. Un empate a un gol con Venezuela en Caracas, y otro empate a 1 tanto con los uruguayos, los dejaron mal plantados con tan solo 2 puntos de 6 en la pasada doble jornada eliminatoria. 

¿Cómo llega la Selección Colombia? 

Las cosas por los lados del combinado nacional no parecen estar muy distantes del lado brasileño. Colombia llega con 0 puntos de 6 posibles en la última doble fecha jugada. Una dolorosa derrota frente a Uruguay en Montevideo en el último minuto, tras haber empatado en una jugada previa un partido cuesta arriba, parece haber derribado la confianza del equipo. 

Tan solo cinco días más tarde, la Selección sufriría otro fuerte golpe, una dura derrota en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, frente a su homónima de Ecuador, sembraron las dudas al interior del grupo y dejan en expectativa el nivel con el que enfrentarán a Brasil en su casa. 

Colombia se ubica en la cuarta posición con 19 puntos, 15 goles a favor y 10 goles en contra, números que se elevaron en los últimos partidos donde se mostraron fisuras defensivas y en el medio campo. 

Sin embargo, la "Sele" viene de hacer una gran participación en la Copa América jugada en 2024, donde fue subcampeona y donde también enfrento a la "Verde-Amarela" obteniendo un empate a un gol, que permitió que Colombia ganara el primer lugar de su grupo. 

La tarea es difícil, la “Tricolor” no le ha podido ganar nunca a Brasil por eliminatorias en territorio Carioca. Lo que deja ver una gran racha y solidez por parte de la “Canarinha” jugando de local. Sin embargo, esta selección cinco veces campeona del mundo viene golpeada, y en esta misma eliminatoria ya cedió puntos contra Venezuela y Argentina en su territorio. 

Las dos selecciones ya se enfrentaron en esta eliminatoria, cuando en la primera ronda del torneo se enfrentaron en Barranquilla en un partido histórico para la "tricolor", donde con doblete de Luis Díaz se le gano a la pentacampeona por primera vez en la historia del torneo dirigido por CONMEBOL.

Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina