¿Por qué el caso de Dilan Cruz sigue en la Justicia Penal Militar?

Mié, 24/06/2020 - 13:54
El proceso por la muerte de Dilan Cruz sigue en manos de la Justicia Penal Militar a pesar de que se había ordenado a la Judicatura revisar si el expediente sí debía quedar en manos de esa jurisdicción o no.

El proceso por la muerte de Dilan Cruz sigue en manos de la Justicia Penal Militar a pesar de que en abril la Corte Suprema de Justicia ordenó a la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura revisar si la investigación en contra del miembro del Esmad sí corresponde a esa jurisdicción o debe pasar a la justicia ordinaria.

El proceso nunca ocurrió debido a que hubo un error en la notificación de la tutela presentada por Yenny Alejandra Medina, madre de Dilan Cruz, para tumbar el fallo de diciembre del año pasado que estableció que la investigación debía quedar en la justicia castrense.  

La mujer señaló en el recurso que la Judicatura "vulneró sus derechos fundamentales al debido proceso y acceso a la administración de justicia", pues, para tomar la decisión, no tuvo en cuenta la totalidad de las pruebas que le fueron allegadas, "sino que solo se fundamentó en los testimonios rendidos por los miembros de la Fuerza Pública". 

La Sala Disciplinaria de la Judicatura alegó que esa decisión debía ser anulada debido a que nunca se les notificó la admisión de esa tutela. Argumentó que no tuvo la oportunidad de defenderse y que se le violó el debido proceso para resolver este caso. 

Dicho error de notificación llevó a que la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia tumbara la decisión que había sido tomada por la Sala Penal de la misma corporación el pasado 23 de abril, razón por la cual el proceso contra el miembro del Esmad sigue en manos de la Justicia Penal Militar. 

¿Cómo murió Dilan Cruz?


El Instituto de Medicina Legal dictaminó que la muerte de Dilan Cruz Medina, herido en las manifestaciones del 23 de noviembre, fue por causa de un trauma craneoencefálico penetrante ocasionado por una munición tipo "bean bag" disparada por una escopeta calibre 12, lo que le produjo "severos e irreversibles daños a nivel de encéfalo".

En ese momento, el instituto informó que, con base a los hallazgos, se estableció que la de muerte del joven de 18 años fue violenta - homicidio.

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina