
El presidente Gustavo Petro, en medio de una rueda de prensa, anunció que el día de mañana, 19 de abril, estaría pensando en decretar un día cívico para promover el ahorro del agua en el país.
Esta propuesta nace después de que, durante las últimas semanas, el nivel de los embalses a lo largo del país están en un mínimo histórico y a solo dos puntos porcentuales de llegar a los niveles críticos.
"Mañana queremos decretar un día cívico, un día cívico para que la gente no utilice la energía eléctrica al máximo posible y podamos guardar una energía que necesitamos en los próximos días", manifestaó el mandatario.
La propuesta de Gustavo Petro fue anunciada horas después de que la Creg afirmara su propuesta para promover el ahorro de energía. Además, desde le gobierno, el día de ayer se inauguró la campaña para incentivar el poco consumo del preciado líquido.
¿Qué es un día cívico?
Según la Presidencia de Colombia, un día cívico es un día laboral ordinario, pero que no representa festividad o día de fiesta, y al no ser festivo las entidades territoriales, así como la ciudadanía en general y las empresas privadas, decidirán si otorgan como día no hábil esta fecha.
Por tanto, las empresas públicas son más abiertas a brindar esta iniciativa a sus funcionarios. Si se concede, este día es completamente pago en su jornada completa, de igual forma si se decide trabajarlo o no.
Las entidades y funcionarios que tienen como objetivo la prestación de servicios públicos esenciales, como policía, salud pública, movilidad, seguridad y prevención de desastres, continuarán con sus labores con total normalidad.
Este día cívico del 19 de abril, coincide con la fecha de cumpleaños del presidente y del movimiento guerrillero M-19, al cual perteneció.