JEP interrogará a alias 'El Loco Barrera'

Jue, 07/11/2024 - 06:55
El alto tribunal escuchará su versión sobre asesinatos y desapariciones forzadas presentadas por el Ejército como 'falsos positivos'.
Créditos:
Archivo particular

Daniel Barrera, alias 'El Loco Barrera', será interrogado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia para que rinda su versión sobre asesinatos y desapariciones forzadas presentadas por el Ejército como muertes en combate, informó este miércoles el alto tribunal.

Esta diligencia judicial se llevará a cabo en una fecha por definir dentro de las diligencias judiciales en las que la JEP investiga "asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado", conocidos como 'falsos positivos'.

"Actualmente, Daniel Barrera está privado de la libertad en el Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, Nueva York, Estados Unidos", añadió la información acerca de la determinación tomada por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP.

Lea también: Condenan a exgobernador del Magdalena por corrupción

Barrera, uno de los últimos grandes capos del narcotráfico colombiano, fue sentenciado en 2016 en Nueva York a cumplir 35 años de cárcel por conspirar para distribuir y manufacturar cocaína con conocimiento de que sería enviada a EE.UU. y el blanqueo de dinero.

Según la JEP, entre 2002 y 2006, encontró una relación entre el Batallón de Infantería No. 21 y el bloque de las autodefensas Centauros en la comisión de 394 homicidios selectivos, en el segundo departamento con mayor número de casos acreditados ante la JEP.

El alto tribunal escuchará su testimonio de Barrera, que tendrá un carácter reservado por las implicaciones que pueda tener en la reputación de terceros. Toda vez que sus incriminaciones podrían comprometer la vida y seguridad de las víctimas y los testigos.

El auto ordenó el envío de una "carta rogatoria" al Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través del Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.

Además: Corte Suprema ratifica condena de Aida Merlano

Barrera, extraditado por Colombia a EE.UU. en 2013, fue uno de los hombres más buscados de Colombia hasta su arresto en 2012 en Venezuela en un operativo conjunto de organismos de seguridad de ese país, Estados Unidos y el Reino Unido.

La denominación de 'falso positivo' hace referencia a uno de los capítulos más oscuros del conflicto colombiano, a las ejecuciones de civiles por el Ejército que luego eran presentados como guerrilleros muertos en combate para recibir recompensas o beneficios.

La JEP asegura que hubo al menos 6.402 ejecuciones extrajudiciales, que investiga este tribunal especial.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La actriz Flora Martínez y el director José Reinoso llegaron juntos a 'Kién Es Kién' con una historia donde el arte y el amor se entrelazan. Ella con su icónica maleta roja; él con su inseparable piano.
La prórroga debía ser decretada por el presidente, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz comunicando la decisión.
Inseguridad en Bogotá no da tregua: humoristas de ‘Por la Ventana’ frustraron intento de robo a una mujer.
Aquí te dejamos una selección de 10 grandes películas para ver en estos días de recogimiento y reflexión.
Kien Opina