Se incrementa la producción de petróleo pese a anuncio de frenar exploraciones

Vie, 21/10/2022 - 06:39
Colombia continúa con la producción de hidrocarburos a pesar de los anuncios recientes de la ministra de Minas y Energía.

La producción de petróleo en Colombia en los dos últimos meses ha mantenido una tendencia al alza e incluso hubo días en los que se produjeron hasta 779.000 barriles, informó el Ministerio de Minas.

Así lo manifestó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, al presentar cifras según las cuales la producción de petróleo desde el 7 de agosto de 2022 hasta la fecha, ha mantenido una tendencia al alza en la producción diaria, "teniendo días en los que se han producido hasta 779.000 barriles/día".

En 2021, según cifras del Ministerio, hubo una producción neta de 268 millones de barriles, mientras en 2022 se tiene una proyección aproximada de 273 millones de barriles, incrementando así en un 2 % la producción de petróleo con respecto al año inmediatamente anterior.

La ministra Vélez reiteró, por otro lado, que el Gobierno garantiza que serán respetados los 330 contratos para exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia.

La funcionaria recordó que hay suscritos 207 contratos con áreas en exploración, de los cuales 117 se encuentran en ejecución, es decir cerca del 56 % de los mismos.

"Queremos reactivar los restantes para poder contar con estos recursos y aprovecharlos correctamente", aseguró Vélez.

Al referirse a las reservas de gas, dijo que aún se tienen "unos recursos gasíferos importantes en el Caribe colombiano que potencialmente pueden volverse reservas y aumentarían significativamente el horizonte de autoabastecimiento del país".

Explicó que con los pozos Gorgon, Uchuva y Orca se busca que se ajusten los recursos gasíferos al plan de transición energética.

Recordó, además, que el presidente, Gustavo Petro, se comprometió con el país a realizar unas transformaciones de fondo, entre las cuales se encuentra una transición energética justa, sin poner en riesgo la soberanía energética, en la práctica de "una política macroeconómica responsable".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Karoll Márquez, Carlos Montaño, Alejandro González, Juan Manuel Medina y Juan Manuel Mendoza, integrantes de V de Vinilo, presentaron en KienyKe.com los detalles de su nuevo proyecto.
Conozca las nuevas afectaciones viales que habrá en Bogotá, a raíz de las obras del Metro.
En una entrevista, Epa Colombia recordó detalles de lo que sucedió en las manifestaciones de 2019, motivo por el que está presa.
El participante de la primera temporada de La casa de los famosos, Julián Trujillo, tendrá este nuevo rol en el programa.
Kien Opina