¿Donald Trump pone en riesgo financiación para la JEP?

Mié, 29/01/2025 - 09:25
La Jurisdicción Especial para la Paz recibió un duro golpe proveniente del Gobierno de los Estados Unidos, que podría afectar su financiación.
Créditos:
Archivo Particular

La decisión de Donald Trump por congelar fondos de ayuda a varios países, incluido Colombia, tan pronto se posesionó,  también estaría afectando la financiación de proyectos de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

En un documento que quedaría sentenciado desde el pasado lunes, 20 de enero, se estableció un periodo de 90 días para determinar si los convenios de cooperación van a continuar. 

“La industria y la burocracia de ayuda exterior de los Estados Unidos no están alineadas con los intereses estadounidenses y en muchos casos son antiéticas a los valores estadounidenses. Sirven para desestabilizar la paz mundial al promover en países extranjeros ideas que son directamente opuestas a las relaciones armoniosas y estables dentro de los países y entre ellos”, se lee en el comunicado. 

Lo que busca determinar con base al documento previo, es la “eficiencia programática” y la “coherencia con la política exterior de Estados Unidos”, por lo que, mientras esté en vigencia el plazo establecido, no se destinarán recursos desde norteamerica hasta Colombia. 

Marco Rubio, secretario de Estado, es quien ha asumido el papel protagónico en esta nueva medida que implementó el gobierno de Donald Trump y será el encargado de dar análisis a los resultados luego de que los 90 días se cumplan, decidiendo si da el aval o no, sobre la continuación de ayudas económicas. 

Esta medida, según se ha podido conocer, también estaría afectando los millonarios fondos de la JEP, que se valoran por un valor de hasta por $15.000 millones, que venían siendo girados a proyectos de justicia transicional. 

Es válido aclarar que esta medida en contra de la JEP también se cobijará por 90 días, hasta que Rubio determine si se cierran en definitiva dichas ayudas o si se retoman los giros a varios países de la región, como Colombia. 

En esta decisión también jugará un papel importante los diálogos diplomáticos que se tejen entre las dos naciones, ya que, en los últimos días se han incrementado las tensiones entre Colombia y Estados Unidos, lo que sí podría afectar la decisión por parte de los estadounidenses una vez se cumpla el plazo establecido.

Más KienyKe
La actriz Flora Martínez y el director José Reinoso llegaron juntos a 'Kién Es Kién' con una historia donde el arte y el amor se entrelazan. Ella con su icónica maleta roja; él con su inseparable piano.
La prórroga debía ser decretada por el presidente, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz comunicando la decisión.
Inseguridad en Bogotá no da tregua: humoristas de ‘Por la Ventana’ frustraron intento de robo a una mujer.
Aquí te dejamos una selección de 10 grandes películas para ver en estos días de recogimiento y reflexión.
Kien Opina