Día Mundial de la libertad de prensa y la lucha contra la desinformación

Lun, 03/05/2021 - 15:40
En el día Mundial de la Libertad de prensa, también se lucha contra la desinformación en medio de cambios tecnológicos y coyunturas sociales.

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa no solo se hablan de los derechos a quienes ejercen el periodismo, sino también de las nuevas luchas que hay: una de de ellas es contra la desinformación.

Noticias falsas, bots, sesgos informativos o distorisiones de fotos y videos hacen que cada día la labor de la prensa sea no solo generar y dar a concoer hechos, sino también la verificación y rectificación de la información. 

La Unión Europea en este día mundial dio a concoer pautas importantes para luchar contra la desinformación que ronda en cada hecho noticioso.

La profesora Carme Colomina, reconocida periodista europea y experta en política internacional del prestigioso Colegio de Europa ubicado en Brujas, Bélgica dio pautas importantes para que la prensa tenga el camino de la rectificación y verificación en tiempos de noticias virales a la hora de dar a conocer lo que sucede en tiempo real.

Por ejemplo, una lista de pasos a seguir para dar información correcta y oportuna es la comprobación: de contenido, de la publicación en redes sociales, del autor o las fuentes que dieron a conocer la información. Asimismo la comprobación de la imagen, sí hay o no sesgos en dicha publicación.

Pero sin duda hay dos factores que siempre deben premiar a la hora de buscar, dar a conocer y generar contenido: un constante monitoreo y verificación. 

Además de concoer que hay diferentes variables que hacen que la desinformación avance mucho más rápido que las noticias reales y verídicas.

Según la profesora Carme Colomina, hay varias motivaciones detrás de cada información con otros fines como el de generar incertidumbre o descontextualización. Uno de eso incentivos a la desinformación puede ser con agenda política, económicos y reputacional.

Pero la desinformación no solo supone tener otro tipo de información sobre lo que ocurre en la realidad, sino que también puede vulnerar derechos a los ciudadanos y sociedades. 

Por eso la importancia de una constante verificación, rectificación y trabajo en conjunto con los esfuerzos de verificadores de información en la era digital. 

Más KienyKe
El influencer fue eliminado de 'La Casa de los Famosos' y, al salir, reveló a KienyKe.com sus momentos clave, polémicas y favoritos para ganar la competencia.
Tras varias horas desde la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano dio a conocer un comunicado oficial en el que revelaron la causa de muerte.
El exciclista respondió por medio de un comunicado, tras las graves acusaciones por su presunta desaparición forzada de cuatro personas.
Después de salir de La casa de los famosos, la Liendra dio su opinión sin filtros sobre su excompañera, Yina Calderón.
Kien Opina