Coronavirus en Colombia: reportan 10.130 casos nuevos

Mar, 15/12/2020 - 16:51
Según el más reciente reporte, de los 1.417.072 casos acumulados de Covid-19 en Colombia, un total de 72.834 son activos.

El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reportaron este martes 15 de diciembre 10.130 casos nuevos de Coronavirus en Colombia, luego de haberse practicado 31.364 pruebas PCR y 32.250 de antígenos para un total de 63.614 análisis para detectar contagios.

De igual manera, en el último informe del INS se reportan 161 fallecidos a causa de la enfermedad del Covid-19 en el territorio nacional, de los cuales 142 pertenecen a días anteriores. Así, la cifra total de fallecidos en Colombia asciende a 39.356

Con la reciente cifra que se reportó sobre el avance del Covid-19 en Colombia, el país asciende a un total de 1.444.646 casos positivos registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 72.834 son casos activos. Mientras que 1.328.430 personas se han logrado recuperar de la enfermedad del Covid-19.

En la siguiente imagen se muestran los casos diarios por departamento:

Coronavirus en Colombia: reportan 10.130 casos nuevos
Créditos:
INS

Hay 2.193 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Recuerde que la información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx

¿Cuándo se prevé aplicar la primera vacuna contra el Covid-19 en Colombia?

Tal y como lo explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, la primera dosis del antídoto contra el virus se estaría aplicando en el primer semestre del próximo año, para lo cual ya se tiene un plan de vacunación por fases y en la primera prevalecen personas con mayor riesgo.

"(Colombia tiene) desde hace tres meses planes de vacunación que cubren inicialmente a trabajadores de la salud, mayores de 60 años y población con comorbilidades. Estamos esperando aplicar la primera vacuna en el primer semestre del año 2021", expresó el ministro Fernando Ruiz.

Además, informó que los ciudadanos con menores riesgos de mortalidad podrán acceder al medicamento hasta el 2022, en la que sería la segunda fase de vacunación, a través de la cual se busca generar inmunidad entre los colombianos, vacunando entre un 50 y un 60 % del resto de población.

"Estamos buscando reducir mortalidad. Y en la forma en que van a estar disponibles las vacunas necesariamente vamos a tener que cubrir primero los grupos de riesgo", agregó Ruiz

Más KienyKe
El influencer fue eliminado de 'La Casa de los Famosos' y, al salir, reveló a KienyKe.com sus momentos clave, polémicas y favoritos para ganar la competencia.
Tras varias horas desde la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano dio a conocer un comunicado oficial en el que revelaron la causa de muerte.
El exciclista respondió por medio de un comunicado, tras las graves acusaciones por su presunta desaparición forzada de cuatro personas.
Después de salir de La casa de los famosos, la Liendra dio su opinión sin filtros sobre su excompañera, Yina Calderón.
Kien Opina