Fabian Cancellara en investigación por dopaje tecnológico

Vie, 10/11/2017 - 07:31
La Unión Ciclística Internacional (UCI) iniciará una investigación por dopaje tecnológico, tras las acusaciones del exciclista estadounidense Phil Gaimon contra el suizo Fabian Cance
La Unión Ciclística Internacional (UCI) iniciará una investigación por dopaje tecnológico, tras las acusaciones del exciclista estadounidense Phil Gaimon contra el suizo Fabian Cancellara. El máximo ente de ciclismo mundial tendrá pruebas sobre este hecho que ocurrió en el 2010 en las clásicas Tour de Flandes y París-Roubaix. El acusado ha negado estas afirmaciones y no ha declarado más sobre el asunto. "Cuando se ven las imágenes, su aceleración no parece natural en absoluto, como si le costara seguir el ritmo de los pedales. Ese cabrón probablemente tenía un motor", escribió Gaimon en su libro cuando denunció el hecho. [single-related post_id="779743"] Por su parte, el presidente de la UCI, David Lappartient, aseguró que si se llega a determinar esta falta grave al juego limpio, se dañaría la imagen del deporte y la credibilidad de los ciclistas. "Lo único que puedo decir es que vamos a buscar más información y vamos a investigar porque tenemos que saber exactamente qué hay de cierto en ello. Por supuesto que he oído los rumores, como todo el mundo, y quiero saber qué hay de cierto, es nuestro trabajo. Espero que esto no haya ocurrido nunca en el ciclismo profesional", comentó Lappartient. En lo corrido del 2017 dos corredores amateurs han sido cazados utilizando motores en sus bicicletas, y en 2016 la corredora belga de ciclocross Femke Van den Driessche fue suspendida por seis años al descubrirse un motor en una de las bicis que utilizó en los campeonatos del mundo.

¿Qué es el dopaje tecnológico?

Según medios italianos con la investigación de ingenieros se precisó cómo y cuáles son los tipos de motor que pueden acompañar a las bicicletas. Existe un sistema calificado como “antiguo y artesano” y es el motor eléctrico, que se oculta dentro de la barra vertical, bajo el sillín, conectado a una batería de litio oculta en la botella de bebidas. Este tipo de bicicleta se puede encontrar en el mercado por 20.000 euros, sin embargo, se esta estudiando también detener la venta y el control de las mismas en las competencias.
Más KienyKe
Luego de la derrota ante Bahía en Brasil, hinchas de Atlético Nacional exigen la salida de Javier Gandolfi.
Carlos Antonio Vélez no se guardó nada y reaccionó al polémico gol que le anularon a Nacional.
El presentador revivió uno de los momentos más difíciles de su vida al recordar a su querida amiga Lina Marulanda.
A Kién es Kién llegó Pamela Hernández, actriz de formación y actual directora del Teatro Nacional, una mujer que lidera con sensibilidad y carácter uno de los escenarios más emblemáticos de Colombia.