Calendario de ciclismo colombiano para el 2020

Mié, 11/12/2019 - 10:02
Colombia cada año ha sorprendido con sus nuevos ciclistas con gran proyección a nivel mundial. Para la temporada 2020, el país será escenario para 53 eventos ciclísticos que serán una oportunida
Colombia cada año ha sorprendido con sus nuevos ciclistas con gran proyección a nivel mundial. Para la temporada 2020, el país será escenario para 53 eventos ciclísticos que serán una oportunidad para consolidar este deporte. La Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer el calendario, en el que resalta de nuevo el Tour Colombia 2.1 que se realizará en Cundinamarca, Boyacá y Bogotá D.C., desde el 11 al 16 de febrero. Lea también: Egan Bernal confesó cuál es su verdadero sueño Además de la celebración del aniversario 70 de la Vuelta a Colombia que se realizará del 13 al 23 de agosto. Sin duda un calendario que llama la atención de los ciclistas que buscarán tener mucha más experiencia y demostrar que el país tiene una gran tradición en este deporte que tiene más exponentes a nivel mundial. Cabe mencionar que este calendario tiene eventos tanto de ciclismo de ruta como de pista. También cada vez toma más importancia las competencias femeninas en el país. Sin embargo, aún  no se conoce en totalidad todos los eventos darán ciclistas amateurs en las diferentes zonas del país, aunque ya los ciclistas Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Peter Sagan seguirán con sus ediciones de gran fondo.

Calendario de ciclismo en Colombia 2020

CALENDARIO-RUTA-Y-PISTA-2020
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina