
La noche del martes 8 de abril de 2025, una mujer perdió la vida de manera trágica en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá, en un caso de sicariato que ha conmocionado a la comunidad local.
La víctima, aún no identificada, fue asesinada frente a un local comercial en el barrio Verbenal, en la calle 187 con carrera novena, un sector conocido por su actividad comercial y residencial.
Un crimen con características de sicariato
Según los primeros reportes de medios locales, entre ellos el periodista 'Gato' Gómez de Olímpica Stereo, un sicario, a bordo de una motocicleta, siguió a la mujer hasta que ésta ingresó al negocio en cuestión. Al percatarse de su entrada al local, el agresor descendió de su moto y, sin mediar palabra, comenzó a dispararle en repetidas ocasiones.
La mujer cayó gravemente herida, pero fue trasladada de urgencia a un hospital cercano, donde finalmente falleció debido a la gravedad de las heridas.
El sicario, tras cometer el crimen, huyó del lugar en su motocicleta con rumbo desconocido, y hasta el momento, las autoridades no han logrado capturarlo. La policía ya ha comenzado la búsqueda del criminal, revisando cámaras de seguridad y otros posibles indicios que podrían llevar a su identificación y captura.
Posible ajuste de cuentas
Una de las principales hipótesis que manejan las autoridades es que este asesinato podría haber sido producto de un ajuste de cuentas relacionado con temas de extorsión.
Esta teoría se basa en el modus operandi del sicario, que parece haber tenido conocimiento previo de los movimientos de la víctima. Sin embargo, la investigación sigue abierta y las autoridades continúan recabando pruebas que permitan esclarecer el móvil del asesinato.
El caso se suma a una preocupante serie de asesinatos por encargo en Bogotá, un fenómeno que ha crecido significativamente en los últimos años y que ha puesto en alerta a las autoridades locales sobre la expansión de este tipo de crímenes en la capital.
Contexto de la inseguridad en Bogotá
El sicariato en Bogotá se ha convertido en una de las principales preocupaciones de seguridad para los habitantes de la ciudad. De acuerdo con estadísticas de la Policía Nacional, los homicidios por encargo han crecido a un ritmo alarmante en la última década. En 2024, la ciudad registró 87 homicidios por sicariato en los primeros dos meses del año, y las proyecciones para 2025 indican que la cifra podría superar los 600 casos si la tendencia continúa.
Aunque el informe de seguridad de 2024 mostró una disminución en los delitos reportados en comparación con 2023, el crimen organizado sigue presente, especialmente en localidades como Engativá, Suba y Kennedy, donde se han registrado altos índices de violencia.
El concejal Julián Espinosa, al comentar sobre la situación, señaló que el sicariato se ha multiplicado por cinco desde 2017, y cada 14 horas, en promedio, se comete un homicidio de este tipo en Bogotá, consolidando a la ciudad como una de las más peligrosas de Colombia, solo superada por Cali.
Reacciones y medidas de seguridad
La comunidad de Usaquén, y en especial los habitantes del barrio Verbenal, se encuentran alarmados por este asesinato, que refleja la creciente inseguridad en la ciudad. Los vecinos han expresado su temor ante el recrudecimiento de la violencia en las calles, especialmente en sectores comerciales, donde los empresarios y transeúntes son cada vez más vulnerables a los ataques de sicarios.
Las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en la zona y continúan la búsqueda activa del responsable. La policía ha instado a la comunidad a colaborar con la investigación, proporcionando cualquier información que pueda ser útil para dar con el paradero del sicario. Asimismo, han resaltado la importancia de la prevención, recomendando a los ciudadanos estar alertas y tomar precauciones adicionales para evitar convertirse en víctimas de la delincuencia.
Reflexión sobre la seguridad en Bogotá
El caso de sicariato en Usaquén es solo un reflejo de la creciente inseguridad que enfrentan los bogotanos en su vida diaria. A pesar de los esfuerzos por reducir los índices de criminalidad, el sicariato sigue siendo un fenómeno en expansión, relacionado no solo con ajustes de cuentas entre delincuentes, sino también con la extorsión y el narcotráfico, dos problemáticas persistentes en la capital.
Los ciudadanos esperan que las autoridades refuercen sus esfuerzos para erradicar estos crímenes, que no solo afectan la tranquilidad de la comunidad, sino también la percepción de seguridad en la ciudad. Mientras tanto, las investigaciones continúan y se espera que pronto se logren avances en la captura del sicario que arrebato la vida de esta mujer en Usaquén.