Ni los concejales se salvan de la inseguridad en Bogotá

Vie, 14/02/2025 - 17:11
Un lamentable robo se dio en contra del concejal Rolando González, cuando se encontraba cerca a su residencia.
Créditos:
Concejo de Bogotá

La inseguridad en Bogotá sigue siendo uno de los problemas fundamentales que ha tenido que afrontar la alcaldía de Carlos Fernando Galán. Ya que, los casos de robo y hurto en la capital han tenido un aumento significativo, y no se salva nadie, ya que ahora un concejal de Bogotá sufrió uno de estos lamentables actos. 

En la tarde del jueves, 13 de febrero, alrededor de las 5 de la tarde, el concejal Rolando González fue víctima de atraco por parte de un par de motocicletas que lo abordaron y amedrentaron con un arma de fuego, luego de que llegará a la portería de su edificio, que se ubica en el norte de la capital. 

El cabildante criticó la gestión de seguridad que hay en Bogotá, indicando que la ciudad se encuentra a merced de los criminales: “Se necesitan medidas contundentes para atender los robos que a diario se presentan. La ciudadanía espera que haya resultados verdaderos, ya no es suficiente el anuncio de una captura, para que a los 2 o 3 días suelten a los bandidos y sigan delinquiendo de forma deliberada”, señaló el funcionario público. 

Según el concejal, es importante que las autoridades actúen de manera rápida e inmediata ante este aumento de inseguridad en la ciudad, proponiendo una polémica medida acerca del parrillero en el transporte por motocicleta. 

“Aunque no podemos estigmatizar a toda la población motera, la prohibición del parrillero debe evaluarse por un tiempo determinado para comprobar si se reducen los índices de hurto, porque no en vano el 75% de estos robos, son responsabilidad de parrilleros hombres”, señaló González.

Además, aprovechó para cuestionar la burocracia de las empresas de seguridad para acceder a los videos de las cámaras de seguridad en los conjuntos residenciales, anunciando que presentará un proyecto de acuerdo para reglamentar  “¿Qué plan candado pueden adelantar las autoridades por mucho interés que tengan, cuando estas empresas se demoran, como en mi caso, más de 3 horas para entregar los videos probatorios? Ellos deben ser obligados a entregar ese material de manera inmediata, para que las autoridades puedan avanzar y ese será el objetivo del proyecto que presentaré”, indicó. 

Además, en plenaria del Concejo, aprovechó para realizar un reconocimiento a su conductor y escolta Einar Rendón, por la forma en la que actuó en medio del forcejeo con los ladrones, evitando un fatal desenlace. 

Más KienyKe
La policía metropolitana ya activó un plan candado para capturar a los responsables de este hecho.
Las autoridades estadounidenses dieron a conocer nuevas hipótesis sobre las causas del accidente entre un avión y un helicóptero en Washington.
Un lamentable robo se dio en contra del concejal Rolando González, cuando se encontraba cerca a su residencia.
Carolina Deik, abogada, gestora social y primera dama de Bogotá, lanzó una iniciativa llamada "Tejido Urbano", la propuesta que busca transformar la ciudad.