Gobernador de Cundinamarca rechaza actos violentos en Sumapaz

Jue, 19/09/2024 - 17:30
A través de sus redes sociales, Jorge Emilio Rey Ángel se pronunció sobre los hechos en los que hombres encapuchados sembraron terror en Sumapaz, Bogotá.
Créditos:
Facebook Jorge Rey

Pasajeros en Sumapaz vivieron momentos de angustia cuando tres hombres encapuchados y con fusiles interceptaron una camioneta blanca, obligaron a los ocupantes a descender y luego pintaron el vehículo con un mensaje relacionado con la Segunda Marquetalia.

El alcalde de Bogotá, junto a otras entidades, se pronunciaron expresando su preocupación por el incidente ocurrido en la mañana de este jueves 19 de septiembre, y rechazaron firmemente la expansión criminal.

Lea también: Galán exige medidas al Gobierno para combatir la expansión criminal

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, rechazó enérgicamente los hechos ocurridos y emitió un pronunciamiento solicitando medidas para evitar la presencia de grupos armados en el corredor.

"En relación con los hechos ocurridos en Bogotá, localidad de #Sumapaz , donde según la información recibida, hombres uniformados y armados con de largo alcance interceptaron armas en la vereda Alto Caicedo, intimidaron a sus ocupantes y dejaron mensajes alusivos a la Segunda Marquetalia, se ha solicitado a@PoliciaColombiay@COL_EJERCITO reforzar el #PlanContenciónEzequiel para evitar que esta presencia inusual se normalice en dicho corredor", inició mencionando.

Además, el gobernador señaló en su red de X: "Este no solo es un acto que busca demostrar las capacidades de esta estructura con el fin de presionar los acuerdos con el Gobierno Nacional, sino que también refleja una lucha territorial entre este grupo y la estructura Jorge Briceño, que opera en el Meta y el norte del Huila".

Además: Comunidad al sur de Bogotá protesta por abuso sexual de una menor

Finalmente, Rey Ángel enfatizó la importancia de una acción contundente por parte de la Fuerza Pública, destacando la necesidad de una reacción militar que repela este tipo de actos y devuelva la tranquilidad a una zona que en el pasado sufrió los estragos de la violencia guerrillera.

"Bajo la coordinación de la@SecGobCundi, solicitó identificar la organización que hace presencia, así como a los individuos que perpetraron el hecho", reveló el actual gobernador de Cundinamarca.

Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina