Claudia López desautoriza a Petro sobre el contrato del Metro

Vie, 03/02/2023 - 17:55
Claudia López se pronunció con respecto a las declaraciones del Ministerio de Transporte sobre la construcción del Metro y afirmó que este contrato lo debe firmar la Empresa del Metro, no la presidencia.

La construcción del Metro de Bogotá ha sido uno de los temas más polémicos de los últimos días debido a las recientes declaraciones del ministro de Transporte, Guillermo Reyes. Ante esto, la alcaldesa Claudia López se pronunció al respecto y señaló que "el contrato de la Linea1 del metro lo firma la Empresa Metro, no la Presidencia".

Cabe recordar que Reyes afirmó públicamente que "si no se aceptan las modificaciones dentro del marco jurídico, el gobierno también –en la medida en que financia el 70 por ciento de los otros proyectos- pues esos se van a tener que parar", haciendo referencia a la petición del jefe de Estado sobre la subterranización del sistema. 

Ante la controversia que causaron estas declaraciones, el funcionario argumentó, en una entrevista con 'Caracol Radio', que la prioridad del Gobierno Nacional es el Metro de Bogotá y que el proyecto no se va a detener y que “hay compromisos que no se van a desconocer”. 

Además, Reyes aclaró que a lo que hacía referencia es que para Petro es muy importante hacer subterráneo el sistema y que hacerlo de manera elevada sería para él un "“desastre urbanístico”. Por esta razón, el mandatario le habría pedido al consorcio chino evaluar sus solicitudes para plantear los cambios conforme a ello.

“Esto no significa que estemos chantajeando. Simplemente quien pone la plata decide que proyectos apoya”, señaló Reyes.  

No obstante, esto no detuvo que se generara una gran polémica. Por el contrario, muchos concejales y funcionarios públicos crearon un contundente debate sobre qué sería mejor para la ciudad: Metro elevado o metro subterráneo. De esta manera, varios de ellos han criticado tajantemente la gestión de Petro y no han dejado de considerarlo como un "chantaje". 

En primer lugar, la alcaldesa Claudia López ha sido una de las defensoras más importantes de la construcción pronta del metro. La mandataria aseguró mediante su cuenta de Twitter que el Metro saldrá "adelante cuando en vez de saboteo y amenazas, construimos sobre lo construido, mejorando sin dañar, cambiando sin destruir".

Así mismo, López afirmó que, pese a que el Metro subterráneo es la mejor opción para la capital, Bogotá no puede esperar más tiempo ni seguir invirtiendo más dinero: " Aunque no sea la mejor opción, si contratan el medio metro elevado, yo respetaré y continuaré con ese contrato (...) y lo extenderé hasta Suba y a Engativá". 

    La respuesta de Claudia López

     

    Ante la intranquilidad que generaron las declaraciones del ministro, la alcaldesa Claudia López aclaró, mediante su cuenta de Twitter, que quien tiene potestad en las decisiones que se tomen sobre la construcción del proyecto es la Empresa de Metro de Bogotá y reiteró que subterranizar el sistema en este punto ya no sería viable. 

    "El contrato de la Linea1 del metro lo firma la Empresa Metro de Bogotá no la Presidencia. Saltarse otra vez a la Alcaldia no es respetuoso ni viable. La solicitud directa que hizo el Presidente al consorcio ML1 fue respondida: no es viable modificar el contrato para subterranizar", se lee en el trino. 

    Más KienyKe
    El exparticipante de 'La Casa de los Famosos' no tardó en reaccionar al evidente acercamiento entre Altafulla y Karina.
    En un reciente video, Juan Diego Alvira se confesó sobre lo que le molesta a su esposa que él haga.
    La Plaza de San Pedro se prepara para uno de los momentos más solemnes de la historia reciente de la Iglesia Católica: el funeral del Papa Francisco.
    Conozca cuándo los fans de 'la Bichota' podrán ver su esperado documental en Netflix.