¿Nuevas medidas para parrilleros de moto en Bogotá?

Lun, 24/02/2025 - 14:43
El alcalde de Bogotá se pronunció sobre algunas nuevas medidas para motocicletas en Bogotá, con el fin de mejorar la seguridad de la ciudad.
Créditos:
archivo particular

Desde el pasado 17 de enero en Bogotá, el Concejo de la ciudad alertó a las autoridades sobre el grave panorama de inseguridad que azotó a la capital a lo largo todo el año 2024. Siendo uno de los años que reflejaron un aumento considerable en delitos como el homicidio, en comparación con años anteriores. 

Según un informe del concejal Julián Espinoza, que se basa en uno entregado por la  Secretaría de Seguridad, informó que la violencia intrafamiliar aumentó en un 16% en toda la ciudad, llegando a cifras de 42.372 afectados. Además, los delitos sexuales habrían aumentado en un 34% un total de 9.107 casos. Por otro lado, los homicidios tuvieron su tasa más alta en seis años con un total de 1.200 víctimas. 

No obstante, pese a estos alarmantes números, también se redujeron otros casos de inseguridad, como lo son los hurtos a entidades financieras, que mostraron reducción en 17 casos, con referencia al año 2023. Mientras que el hurto a residencia fue de un porcentaje menor al 27%, alcanzando 6.036 casos registrados. Otra buena noticia fue que la reducción de hurtos a personas también disminuyó, cayendo al 18%, con un total de 129.825 denuncias, una cifra que sigue siendo alta, pero menor a comparación de años pasados. 

Según indicó el concejal de la Alianza Verde “La preocupación es porque Bogotá lidera en delitos como hurto a personas, la violencia intrafamiliar y las lesiones personales, con tasas mucho más alta que Medellín, Cali o Barranquilla”, aseguró el funcionario público. 

Ante esta situación que ha estado viviendo la capital del país, se ha solicitado al alcalde Carlos Fernando Galán, que se establezcan las medidas necesarias para dar con los responsables de todos los actos delictivos, y de paso, acabar con las formas de operación conocidas por las autoridades. 

Es ahí donde entran en escena las motocicletas, ya que, los casos que hurto y sicariatos en la ciudad, han puesto bajo tela de juicio a los conductores y parrilleros de este vehículo particular. 

¿Qué medidas se pueden dar según el alcalde? 

Por medio de una entrevista en el Canal Capital, Galán habló sobre las medidas que estudia el Distrito para evitar casos delincuenciales como los que han ocurrido en los últimos días en la ciudad, donde se han presentado casos de sicariato, dejando víctimas mortales en la localidad de Puente Aranda, y algunos ajustes de cuentas en la localidad de Kennedy. 

Con base a esto, se estaría contemplando que vuelva una vieja medida, que ya había sido instaurada por Claudia López, en la cual los parrilleros hombres no podrán circular en motocicleta los días jueves, viernes y sábado de 7:00 a.m. a 4:00 a.m. 

Según informó el alcalde mayor “varios estudios que apuntan a que en experiencias pasadas donde se prohibió el parrillero en Bogotá, no fueron efectivas”, dejando entrever que aunque no se descarta este tipo de medida, no se asegura que sean totalmente efectivas. 

El mandatario ha anunciado que la mayoría de gente que lleva parrilleros en sus motocicletas, lo hace con el fin de transportar a personas de su familia, amigos o conocidos, por lo que no se puede suspender una actividad cotidiana sin hacer análisis previos. 

Más KienyKe
La creadora de contenido y exparticipante de LCDLF le confesó a Kienyke.com, la verdad tras su salida de La Casa de los Famosos: traiciones, polémicas y lo que nadie vio.
Nataly Bedoya, exintegrante de Popstars, habló con KienyKe.com sobre la evolución de su carrera, sus proyectos actuales y su vínculo con la agrupación que marcó a una generación.
El presidente de la República le respondió al Consejo Gremial Nacional sobre la inseguridad en el país y comparó su gestión con Iván Duque.
En redes se viralizaron varias fotos de Karina García, de 'La Casa de los Famosos', antes de ser famosa.
Kien Opina