Gobierno propone asumir los traslados de deportados desde EE.UU.

Vie, 31/01/2025 - 18:21
El Gobierno comunicó al de Estados Unidos que está dispuesto a asumir "de manera inmediata" el traslado "en condiciones dignas" de todos sus ciudadanos que sean deportados de ese país.
Créditos:
X: @CancilleriaCol

El Gobierno colombiano comunicó al de Estados Unidos que está dispuesto a asumir "de manera inmediata" el traslado "en condiciones dignas" de todos sus ciudadanos que sean deportados de ese país, informó este viernes la Cancillería de Colombia.

Así lo señaló el Ministerio de Relaciones en un comunicado en el que se refiere a la tensa relación bilateral por los cruces de mensajes en la red social X entre los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de EE.UU., Donald Trump.

"A Mauricio Claver-Carone, enviado especial por el presidente Trump para América Latina, le hemos propuesto asumir de manera inmediata el traslado de todos los ciudadanos colombianos deportados por los Estados Unidos", dijo la Cancillería.

El documento añade que para estos efectos "se evalúan en este momento todas las opciones de traslado aéreo y marítimo, teniendo en cuenta la mayor responsabilidad fiscal de acuerdo a las instrucciones del señor presidente (Petro)".

El domingo pasado Petro no aceptó la llegada de dos aviones enviados por EE.UU. con migrantes deportados, porque venían esposados, lo que desencadenó una crisis diplomática que escaló al punto de que Trump ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, y Petro contestó con una medida arancelaria similar.

Lea también: Petro volvió a enviar mensaje a Estados Unidos por deportados esposados

Contactos con Panamá

Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores también informó que "con el canciller de Panamá, Javier Martínez, se acordó que un grupo de 48 ciudadanos regresan a Colombia el próximo 3 de febrero en condiciones dignas. Por diferentes infracciones en el vecino país, 7 de ellos serán trasladados en condiciones especiales".

La Cancillería agregó que desde el domingo pasado se ha trabajado en la elaboración de un protocolo de atención para la población migrante en procesos de deportación.

"Convocamos a las organizaciones no gubernamentales como Open Society, iglesia, gremios, sector empresarial y toda la sociedad civil para sumar esfuerzos en el desafío que como país se nos presenta", puntualizó la información.

En esa dirección, la Cancillería finalizó diciendo que "este mecanismo busca ser un referente regional y servir como base para soluciones conjuntas a un desafío global. Este protocolo será socializado a los países de la región que también presentan este fenómeno". 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Mesa Permanente de Concertación de los Pueblos y Organizaciones Indígenas (MPC) advirtió que un número indefinido de miembros del pueblo Barí están confinados en el Catatumbo.
Estados Unidos afirmó este compromiso tras la reanudación de la atención consular en Bogotá y la emisión de visados.
Una aeronave se estrelló en Filadelfia, Estados Unidos.
Nicolás Maduro anunció estas operaciones en la frontera para hacer una limpieza completa de cualquier "elemento del narcotráfico".
Kien Opina