
Si ha notado que el clima afecta su desempeño sexual, varios estudios lo confirman. El frío y el calor puede aumentar o disminuir el libido. Por ejemplo, en épocas de calor las personas usan ropa ligera, esto es un estímulo que aumenta el deseo sexual.
Además, la vitamina D que produce el organismo luego de la exposición al sol aumentan los niveles de testosterona en los hombres. También, un estudio de la Universidad Médica de Graz, en Australia, detectó que la hormona que potencia la libido se incrementa en los días calurosos.
Por el contrario, un estudio de la Universidad de Tasmania aseguró que en los meses de frío, el deseo sexual disminuye. Esto se debe a la hibernación. Sin embargo, el contacto que se genera por el clima frío (caricias, besos y abrazos bajo las sábanas), eleva los niveles de oxitocina, la hormona del bienestar que actúa como un afrodisíaco.
[single-related post_id="777447"]
También, la falta de luz también es otro factor que disminuye el apetito sexual. La producción de serotonina disminuye y es reemplazada por melatonina. Es un efecto contrario al que cumple la serotonina, que es conocida por regular las conductas sexuales, como la erección, la eyaculación y el orgasmo.
La mejor manera de encender la pasión en época de frío es desnudarse y meterse a la cama con la persona que quiere compartir. Según un estudio elaborado por Bayer, entre mujeres de 18 y 30 años "un 53% de las participantes reconoce experimentar cambios en su libido en función de la época del año en la que se encuentren".
La época del año que menos prefieren es el invierno, solo un 33% prefieren este clima para disfrutar de su sexualidad. Según el estudio, las navidades son la temporada del año en la que hay menor actividad sexual (33%), tomando en cuenta vacaciones.
Como era de esperarse, el verano y primavera son las estaciones en las que más actividad sexual hay.