¿Qué va a pasar con las viviendas tras deslizamiento en Betulia, Antioquia?

Vie, 13/01/2023 - 08:21
Tras la visita de evaluación en la vereda Piñonal en Betulia, geólogos del Dagran entregron las condiciones de riesgo en viviendas aledañas al deslizamiento.

Una comisión técnica de geólogos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y funcionarios de la Gerencia de Servicios Públicos y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia hicieron presencia en la vereda Piñonal de Betulia, al Suroeste del departamento, para continuar apoyando en la atención de la emergencia originada por un movimiento en masa el pasado fin de semana.

El evento generó el desprendimiento de aproximadamente 6 mil metros cúbicos de material que dejó un saldo de 90 familias afectadas por daños en el servicio de agua, y 3.500 personas de 10 veredas y un corregimiento incomunicadas.

De acuerdo con Jaime Enrique Gómez Zapata, director del Dagran, desde la entidad ya se inició con el traslado de la maquinaria amarilla necesaria para iniciar la intervención que ayudará en el proceso de remoción del material, “esperamos que con esta maquinaria se logre un trabajo articulado que permita nuevamente el acceso y la comunicación de estas veredas. Desde el Dagran continuamos muy atentos acompañando a este municipio y a otros que requieran la asesoría y asistencia técnica para la gestión del riesgo”.

Desde la entidad también se precisó que no hay represamiento de la quebrada Piñonal, por lo que no hay condiciones de riesgo en las viviendas ubicadas en la zona. En cuanto al servicio de acueducto, desde la comunidad se realizó un trabajo artesanal para la prestación del servicio, mientras se implementa una solución definitiva para el restablecimiento del servicio de agua que se estudiará cuando el material se haya removido en su totalidad.

El Alcalde de Betulia, Juan Manuel Lema Hurtado, manifestó que de acuerdo con la información valorada por la comisión enviada de ingenieros y geólogos, “en las próximas semanas se podría dar apertura de esta vía, si se presentan las condiciones climáticas y encontramos donde depositar todo el material desprendido”.

En el evento generado por las fuertes precipitaciones, hacen presencia el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata y geólogos de la entidad, el alcalde, profesionales de la Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia y de la Secretaría de Infraestructura del departamento con el fin de verificar todas las necesidades a intervenir.

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina