¿Por qué sube el precio de la tarjeta de turismo de San Andrés?

Jue, 30/01/2025 - 06:57
Este es el nuevo valor que deberá pagar si desea ingresar a San Andrés Islas, sea turista nacional o internacional.
Créditos:
Archivo particular

San Andrés y Providencia, dos de los destinos más atractivos del Caribe colombiano, continúan siendo el epicentro del turismo nacional e internacional. Sus impresionantes playas de aguas cristalinas y su ambiente relajado son el refugio ideal para aquellos que buscan un paraíso tropical. Sin embargo, en 2025, los viajeros que planeen visitar este paraíso deberán tener en cuenta un cambio importante: el costo de la tarjeta de turismo, que se requiere para ingresar al archipiélago, ha aumentado.

¿Cuánto costará la tarjeta de turismo en 2025?

Según el Decreto 0030 de la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el valor de la tarjeta de turismo para el año 2025 se incrementará de 137.000 pesos a 146.000 pesos, lo que equivale a aproximadamente 34 dólares. Este ajuste en el precio se produce en respuesta a la inflación y, además, busca financiar proyectos de sostenibilidad y conservación del medio ambiente en la isla.

Razones del ajuste

El aumento en la tarifa no es arbitrario. El dinero recaudado de esta tarjeta se destinará a iniciativas cruciales para la preservación de los recursos naturales que hacen única a la isla. Entre los proyectos más destacados se encuentran la conservación de las playas, la protección de la biodiversidad marina y la mejora en la recolección de residuos. De esta forma, los turistas contribuyen al cuidado del entorno natural que les ofrece una experiencia inigualable.

Si está planeando tu visita a San Andrés, ten en cuenta que la tarjeta de turismo puede ser adquirida en diferentes puntos antes de tu llegada a la isla. Puedes comprarla en el aeropuerto, agencias de viajes, oficinas de transporte marítimo o en las oficinas de turismo locales. El proceso es sencillo: solo tendrás que diligenciar la tarjeta con tus datos personales, como nombre, apellido, fecha de nacimiento y los detalles de tu alojamiento en la isla.

La buena noticia para los residentes de la isla y para los más pequeños es que no deben pagar la tarjeta de turismo. Los nativos de San Andrés y Providencia, así como los niños menores de siete años, están exentos de este pago. Esto asegura que los habitantes locales no se vean afectados por este incremento, mientras que los turistas contribuyen a la sostenibilidad del destino.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina