¿Por qué el ELN no acabará con su ofensiva en el Catatumbo?

Vie, 24/01/2025 - 08:45
El ELN confirmó a través de un video que se compartió en redes sociales, que no abandonará su ofensiva en este territorio.
Créditos:
EFE

Mientras el Gobierno Nacional expedía el decreto que reglamenta el Estado de Conmoción Interior en el Catatumbo y otros municipios, el ELN anunció hoy que no parará su ofensiva hasta tener el control total de la zona. 

El señalamiento que hizo el Ejército de Liberación Nacional ELN, indica que mantendrán el frente 33 con el que disputan control de la ruta del narcotráfico con Venezuela. Un conflicto que ya deja más de 40.000 desplazados. 

  • Lea también: ¿En qué otros lugares Petro decretó Estado de conmoción interior?

Por medio de redes sociales se hizo viral un video donde los presuntos “Elenos” indican que no cesarán las hostilidades contra las disidencias de las ya extintas FARC. No al menos hasta que vuelvan a retomar el territorio por completo. 

Además, en el video también se señala que la confrontación mencionada contra dichas disidencias era consecuente a las deficiencias que el acuerdo de paz realizados en conjunto con las FARC tenía, calificándolo como un “fiasco”.  

“El Catatumbo sigue siendo víctima del abandono estatal. La histórica deuda social sigue sin pagarse, alimentando los conflictos. De esto el movimiento social de la región es fiel testigo, pero hoy es víctima también del fracasado proceso de paz con las extintas Farc-Ep, que facilitó el rearme de muchos excombatientes que hoy integran el denominado Frente 33”, señaló el vocero del grupo guerrillero. 

Del mismo modo, aprovecharon la oportunidad para reiterar que el “único objetivo” de sus “acciones” eran los miembros de la disidencia y su “milicia e infraestructura económica”. Luego de esto, indicaron que tienen secuestrados a “decenas” de integrantes de las disidencias. 

En el mismo comunicado indicaron que “Informar que decenas de integrantes del Frente 33, que han dispuesto las armas, algunos que se rindieron en combate y otros que se entregaron voluntariamente, se encuentran en calidad de prisioneros de guerra”. 

Ante estos anuncios públicos el Gobierno Nacional, a través de su insurgente, solicitó que se implemente un “corredor humanitario” con el fin de normalizar el orden público en dicho territorio. 

“Es fundamental la conformación de una comisión humanitaria con la que el ELN pueda interlocutor para acordar los protocolos que faciliten continuar con las labores humanitarias y la vida social y comunitaria”, indicó. 

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina