Hay acuerdo: No habrá paro agrario en el Urabá Antioqueño

Lun, 14/02/2022 - 10:59
Este logro permite evitar afectaciones en la cadena de abastecimiento y millonarias pérdidas para los productores y comerciantes de Urabá y otras regiones aledañas.

Luego de dos días de intensas negociaciones entre representantes del Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia  y el Comité Promotor del Paro Agrario, se logró llegar a un acuerdo para desactivar esta iniciativa de protesta social que impactaría la cadena alimentaria de todo el departamento, pues Urabá, además del banano, es uno de los mayores productores de carne y plátano en el país.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa Vargas, calificó como muy positivo los resultados del trabajo conjunto realizado en el municipio de Apartadó, dónde se pudo detener esta iniciativa.

“Es una noticia muy positiva no solamente para Urabá sino para Antioquia porque logramos en trabajo conjunto con el Gobierno Nacional detener esta iniciativa de paro agrario que iba a perjudicar toda la cadena de abastecimiento del departamento. Esto iba a implicar millonarias pérdidas. Un acuerdo basado en el respeto, la racionalidad y el mantenimiento de la legalidad”, dijo el secretario Correa.

Para este lunes 14 de febrero se tenía proyectado movilizar la población de productores agrícolas y pecuarios desde el municipio de Dabeiba (en el Occidente antioqueño) y a lo largo de las vías del corredor bananero y el Norte de Urabá, hasta llegar a Arboletes e incidiendo en las regiones colindantes con esta zona (donde se conectan Antioquia y Córdoba).

Los gestores del paro y la población solidaria, exigían el cumplimiento de los acuerdos que habían suscrito el año pasado con el Gobierno Nacional y a estos se sumaron las reclamaciones de los productores de plátano, fuertemente afectados económicamente por los altos costos de producción en los insumos, que demandan estos cultivos, y que se importan de mercados internacionales.

Para llegar al acuerdo las partes pactaron el fortalecimiento de las asociaciones de plataneros, el apoyo en el acceso a insumos agrícolas y la generación de capacidades para comercializar internacionalmente los productos.

 

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.