Festival de Astronomía de Villa de Leyva: 26 años observando el cielo

Vie, 17/02/2023 - 12:09
Astrónomos profesionales y aficionados a las ciencias del espacio, de Colombia y el mundo, se reúnen del 24 al 26 de febrero próximos, en Villa de Leyva.
Créditos:
Asasac - Asociación de Astronomía de Colombia

El Festival de Astronomía de Villa de Leyva es el evento de divulgación de la cultura científica, más importante de Colombia y uno de los más relevantes de América Latina, que reúne a profesionales y entusiastas de la astronomía para compartir conocimiento y comprender aún más el lugar que los seres humanos ocupamos en el universo.

Para celebrar sus 26 años, la Asociación de Astronomía de Colombia, ASASAC, entidad que año tras año organiza el Festival, exalta a labor de la mujer y su contribución a la astronomía. “Es un homenaje a las mujeres, valientes guerreras que por generaciones se han destacado con sus estudios, inventos, investigaciones y aportes a la astronomía. Desde Hipatia de Alejandría a la que se le atribuye la invención del astrolabio; Caroline Herschel, que descubrió cometas y estudió las estrellas binarias en el siglo XVIII; hasta la actualidad con muchas investigadoras, divulgadoras y entusiastas que son punta de lanza en la vanguardia de esta ciencia”, indicó Diana Lucero Rojas, presidente de ASASAC.

“La mujer en la astronomía será orgullo y ejemplo para muchas mujeres soñadoras con la ciencia y es una gran oportunidad para inspirar a niñas y jóvenes a involucrarse en la astronomía y ciencias del espacio a través de conferencias, talleres, actividades, exposiciones, contacto con las astrónomas colombianas que están liderando en la actualidad, observación por telescopios y mucho más”, agregó Rojas.

Festival de Astronomía Villa de Leyva 2023 

 

Este año, el Festival espera más de 5.000 participantes y, como en versiones anteriores, tendrá la conocida puesta en escena con telescopios para observación guiada de objetos celestes de todas las clases, tamaños y potencias, para uso libre de grandes y chicos, “si no sabes manejar tu telescopio llévalo y en Villa de Leyva recibirás asesoría de los astrónomos en manejo y cuidados”, señaló la presidente de ASASAC. Así también habrá la exhibición de Lego con motivos de astronomía y astronáutica; talleres, más de 20 conferencias y charlas astronómicas especializadas; el concurso de astrofotografía para profesionales y aficionados y una gran muestra de fotos en la Galería de Astrofotografía. Todas estas actividades son gratuitas.

Esta versión tendrá igualmente el componente  del Astroturismo. Para ello, el Festival llega con una exposición de los maravillosos destinos donde se puede hacer Astroturismo en Colombia, así como otras actividades relacionadas como la ‘Chiva Astroturística’ que saldrá gratuitamente, previa inscripción y aforo, a realizar un par de rutas de conocimiento, la primera al Museo El Fosil, lugar exacto donde fue hallado el esqueleto de un Kronosaurio, depredador marino de 5 mts. de longitud y 110 millones de años, y la segunda, a disfrutar de un maravilloso recorrido por la Granja de Avestruces. 

La chiva llevará también a los participantes al Vivero Ambientes Ecológicos, para realizar un recorrido de naturaleza y posteriormente, entregarle a cada uno un árbol, que será sembrado en el casco urbano como regalo del Festival a la pequeña Villa.

Definitivamente un plan imperdible, un evento especializado para astrónomos y aficionados a esta ciencia; pero también abierto a viajeros que quieran sorprenderse con la astronomía y con la maravillosa Villa de Leyva, población que hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia.

El Festival este año cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio Industria y Turismo; el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR; el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Municipal de Villa de Leyva. Información, inscripción y programación en: www.festivaldeastronomia.com

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina