Comisión de la Verdad visitará Buenaventura por casos de violencia

Mar, 16/02/2021 - 06:27
Debido al pico de violencia en la región, La Comisión de la Verdad de Colombia visitará Buenaventura para trabajar con las comunidades.

La delegación estará conformada por el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión, y los comisionados Leyner Palacios, Alejandra Miller y Lucía González.

La Comisión de la Verdad de Colombia visitará este martes y miércoles el municipio de Buenaventura, en el Pacífico, que desde finales de diciembre ha registrado un pico de violencia.

La delegación estará conformada por el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión, y los comisionados Leyner Palacios, Alejandra Miller y Lucía González.

Según indicó este organismo en un comunicado, la visita tiene como objetivo escuchar a los habitantes y directivos locales “sobre la gravedad de la situación de violencia y conflicto que se vive en el Distrito”.

“Durante la jornada se trabajará con los pobladores la posibilidad de construir recomendaciones estructurales serias, que permitan detener la gravedad del conflicto, en procura de incluirlas en el conjunto de recomendaciones para la no repetición que hará en su Informe Final”, dice la nota de prensa.

Francisco de Roux aseguró que “Buenaventura es un lugar emblemático donde se pone en evidencia la complejidad de la degradación del conflicto armado colombiano, donde la guerra se mezcla con el narcotráfico, con la corrupción, con la presencia de las bandas criminales, con la presencia de los que regresaron al conflicto armado, y donde se necesitan realmente transformaciones de fondo”.

Se tiene previsto que la Comisión haga recomendaciones al Gobierno Nacional y a las autoridades locales sobre cómo actuar frente a los hechos de violencia y garantizar la protección de las víctimas.

De acuerdo a la prensa local, la violencia se ha recrudecido en esta zona del país por la disolución de una banda delincuencial conocida como La Local, que se dividió en dos estructuras que disputan el control territorial y el tráfico de drogas: Los Shotas y Los Espartanos.

Recientemente, la ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), señaló que 12 líderes sociales han sido asesinados en Buenaventura desde la firma del Acuerdo de Paz, en noviembre de 2016.

Creado Por
Agencia Anadolu.
Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina