Desarticulan banda que estafaba con falsos billetes de lotería

Dom, 27/12/2020 - 08:38
Según las autoridades, la organización criminal conocida como 'Billete Mexicano' estaría vinculada a estafas en varias zonas del país.
Créditos:
Fiscalia.gov.co

En las últimas horas fueron judicializadas dos presuntas integrantes de la banda 'Billete Mexicano', dedicada a la estafa en al menos 5 departamentos y cuyo actuar delictivo fue puesto en evidencia por la Fiscalía General de la Nación.

Las señalas estafadoras, identificadas como María Victoria Benavides y Laura Patricia Cortissoz Posso, se encargaban de abordar a las víctimas, en algunos casos con acento extranjero, a quienes les podían ayuda económica para hacer los trámites de cobro del premio mayor de una supuesta lotería.

"Como soporte mostraban un billete que, en su aspecto, parecía ser el ganador de un sorteo. (...) Los señalados integrantes de la organización, al parecer, acudían a diferentes maniobras para que los ciudadanos contactados les dieran altas sumas de dinero. Posteriormente, desaparecían", explicó el ente investigador.

Incluso, se llegó conocer de un caso en Bucaramanga, en el cual esta organización le habría suministrado escopolamina a una de sus víctimas para que retirara la suma de 144 millones de pesos. Mientras que en ciudades como Bogotá, Cali, Duitama, Medellín y Pereira, se intenta identificar a otras posibles víctimas de la banda 'Billete Mexicano'.

Según informó la Fiscalía, las detenidas fueron presentadas ante un juez de control de garantías e imputadas por los delitos de concierto para delinquir y estafa. Además, por solicitud de la Fiscalía Benavides y Cortissoz recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.

Otras acciones contra la estafa

Paola Andrea Aya, de 40 años de edad, fue detenida e imputada por la Fiscalía como la responsable de estafar a incautos ciudadanos a quienes les habría vendido lotes entre 2013 y 2014. Para concretar el ilícito la implicada aseguraba ser funcionaria de la Alcaldía de Puerto López (Meta).

Según la investigación, mediante engaños la implicada habría obtenido de manera ilícita unos 67 millones de pesos proveniente de, al menos, unas 18 personas que creyeron el ofrecimiento de adjudicación de lotes de interés social ofrecidos por la implicada, la cual nunca cumplió con la entrega.

Aya, capturada en la Ceja (Antioquia), fue presentada ante un juzgado para judicialización y la Fiscalía le imputó cargos como presunta responsable de los delitos de estafa agravada masa y simulación de investidura o cargo, aunque ninguno de estos fue aceptado.

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina