Alcaldes firmaron acuerdo para crear la Provincia Administrativa y de Planificación Bioenergética del Norte de Antioquia

Jue, 27/06/2024 - 10:06
Esta integración de esfuerzos de 13 municipios es el primer paso para avanzar en la línea 5 del Plan de Desarrollo 2024 – 2027.
Créditos:
Gobernación de Antioquia

Los alcaldes de 13 municipios del Norte de Antioquia firmaron un acuerdo de voluntades para la creación de la Provincia Administrativa y de Planificación Bioenergética del Norte de Antioquia - PAP, lo que se constituye en el primer paso para avanzar en la Línea 5 del Plan de Desarrollo 2024 – 2027, que promueve la autonomía territorial.

“Este acuerdo tiene como objetivo impulsar de manera articulada entre los municipios firmantes proyectos estratégicos integrando capacidades, esfuerzos, sinergias y corresponsabilidades para el desarrollo sostenible y la equidad en la región”, explicó Eugenio Prieto, secretario de Hacienda de Antioquia. 

Lea también: Santander presentó dos temblores esta madrugada

La firma del acuerdo de voluntades marca el inicio de un proceso en el cual los alcaldes deberán socializar y gestionar ante los respectivos Concejos Municipales la creación de esta red territorial. Posteriormente, se radicará ante la Asamblea el Proyecto de Ordenanza para la creación de esta instancia que busca fortalecer la gobernanza regional.

Este esfuerzo conjunto busca cerrar brechas, aumentar la eficiencia en el gasto público y lograr resultados más eficaces, creando un desarrollo económico y social más armónico para los municipios. “Con esto buscamos que se consolide el objetivo de autonomía territorial que para la Gobernación de Antioquia implica más ingresos, más capacidades técnicas y asociatividad territorial”, indicó Manuel Naranjo, director de Planeación Departamental. 

Además: Nueva reforma tributaria rebajaría impuestos a empresas

Según Cristian Céspedes, alcalde de Yarumal, con la creación de este esquema asociativo se busca la ejecución de proyectos estratégicos en materia de conectividad vial, construcción de placa huellas, desarrollo de una red integrada de salud, programas de apoyo al sector agropecuario, al turismo y a la innovación, entre muchos otros.

Firmaron el acuerdo de voluntades los alcaldes de los municipios de Anorí, Angostura, Briceño, Campamento, Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Guadalupe, Ituango, San Andrés de Cuerquia, San José de la Montaña, Toledo, Valdivia y Yarumal.

Más KienyKe
Con más de 50,000 asistentes por edición y ventas que superan los 54,000 millones de pesos, Vassar Feria impulsa la economía creativa en Colombia.
En Colombia, las festividades con frecuencia incluyen consumo de alcohol, que puede resultar en síntomas de 'guayabo' como dolor de cabeza y náuseas al día siguiente. ¿Cómo tratarlo?
Desde Soacha, y en compañía del director del DPS Gustavo Bolívar, el presidente anunció el inicio de operación de un nuevo proyecto.
Esta lista refleja los sonidos diversos e innovadores que han cautivado a oyentes durante el primer semestre del 2024, ¿está su favorito?