Alberto Bernal y sus críticas a las elecciones regionales

Mar, 29/10/2019 - 04:59
El economista y jefe de mercados emergentes de la firma XP Securities, Alberto Bernal, es un reconocido simpatizante del expresidente Álvaro Uribe y del Centro Democrático, que ha g
El economista y jefe de mercados emergentes de la firma XP Securities, Alberto Bernal, es un reconocido simpatizante del expresidente Álvaro Uribe y del Centro Democrático, que ha ganado visibilidad por sus columnas y apariciones en algunos medios informativos en Colombia, por su abultada hoja de vida y por las polémicas respuestas que da a sus detractores. Alberto Bernal ha estado muy activo desde su cuenta de Twitter tras conocer los resultados de las elecciones del pasado domingo, opinando sobre lo que Uribe consideró como una derrota del Centro Democrático en los comicios. https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/1188599494633492481?s=20 Uno de los alcaldes electos que más ha recibido críticas por parte del economista es Daniel Quintero, quien será el próximo alcalde de Medellín, pues Alberto Bernal asegura que Quintero representa a Gustavo Petro y esto, según él, ha sido un error de los votantes paisas. https://twitter.com/AlbertoBernalLe/status/1188921229908041730?s=20 https://twitter.com/AlbertoBernalLe/status/1188922990987227138?s=20 https://twitter.com/AlbertoBernalLe/status/1188923882369093632?s=20 Bernal escribió también a la alcaldesa electa de Bogotá, Claudia López, a quien le manifestó su descontento a través de un trino por un bloqueo que ella le hizo a su cuenta de Twitter. "Exijo que la alcaldesa electa me desbloquee", añadió. Aseguró que paga varios millones en impuestos y tiene derecho a leer a la alcaldesa, algo que fue criticado por algunos tuiteros a quienes les dijo que si no pagara sus deberes como ciudadano "no tendría derecho de exigir nada". https://twitter.com/AlbertoBernalLe/status/1188917594834776070?s=20 https://twitter.com/AlbertoBernalLe/status/1188922010874925057?s=20 La polémica por los bloqueos de políticos en redes sociales está abierta, sobre todo después de que en mayo pasado Martín Santos, hijo mayor del expresidente Juan Manuel Santos, mostrara a todos sus seguidores una captura de pantalla en la que se veía que Iván Duque lo había bloqueado en Twitter. Además, ya electo, Daniel Quintero anunció en una entrevista que desbloquearía a Álvaro Uribe y a Gustavo Petro de su cuenta en esta misma red social, decisión que había tomado un mes antes de las elecciones porque creía que dichos políticos generaban polarización de cara a las votaciones del pasado 27 de octubre.

Sus proyecciones más controversiales

Alberto Bernal también es reconocido por algunas proyecciones económicas poco acertadas que han generado polémica. Para 2018, previo a las elecciones presidenciales en Colombia, Alberto Bernal proyectó el dólar en el país por debajo de los $ 2.700 si Iván Duque ganaba en las votaciones, pero si por el contrario quien llegaba a la Casa de Nariño era Gustavo Petro la divisa llegaría a más de $ 3.000. Infortunadamente para el economista el pasado 2 de octubre la moneda extranjera llegó a un precio récord de $ 3.500, estando bajo el Gobierno de Duque, algo que él justificó diciendo que de ser Petro el presidente estaría el precio por unos $ 5.500. https://twitter.com/AlbertoBernalLe/status/1179504999795220481?s=20 Además, Bernal está en la memoria de algunos por haber asegurado que el peso argentino en la Administración de Macri no superaría la barrera de los 15 pesos argentinos por dólar.  Actualmente el dólar en Argentina oscila entre los 59 y 60 pesos locales, error que ha sido reconocido por el mismo Bernal, quien en una de sus columnas aceptó que se había equivocado "nuevamente" en su visión sobre el futuro económico de ese país.
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina