Senado insta a Petro a reconocer a González Urrutia como presidente electo de Venezuela

Mié, 25/09/2024 - 07:00
El Senado pidió al presidente Gustavo Petro que reconozca públicamente a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio.
Créditos:
X Edmundo González

El Senado aprobó una proposición en la que insta al presidente Gustavo Petro a "reconocer públicamente" a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, celebradas el pasado 28 de julio.

El documento, aprobado con 48 votos, insta a Petro a "reconocer públicamente a los verdaderos ganadores de dicho proceso electoral, que no corresponden al régimen actual de Nicolás Maduro".

"Es de conocimiento público que las elecciones en Venezuela han sido objeto de denuncias por fraude, intimidación y represión de la oposición. Ante esto es imperativo que el Gobierno de Colombia adopte una postura clara y firme en favor de la democracia, alineándose con los países que ya han rechazado los resultados fraudulentos", añadió la proposición.

Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada.

Lea también: ¿Qué va a pasar con los colombianos que se encuentran en Líbano?

Entretanto, la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- reclama la "victoria" de su abanderado, González Urrutia, exiliado en España desde el pasado 8 de septiembre.

"El Senado reitera que el reconocimiento de los resultados legítimos no solo es una muestra de apoyo a la democracia en la región, sino también una acción coherente con los principios de la política exterior de Colombia, comprometida con la defensa de los derechos humanos y el Estado de Derecho", precisaron los congresistas.

La semana pasada, la Cámara de Representantes colombiana también aprobó una proposición pidiéndole a Petro reconocer la victoria de González Urrutia.

Además: Propagandista de Hezbolá fue atacado en plena emisión de noticias

El presidente colombiano y sus homólogos de México y Brasil, Andrés Manuel López Obrador y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, han intentado mediar en la crisis que vive Venezuela desde que el ente electoral de ese país anunció la cuestionada victoria de Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio.

Ninguno de esos países ha reconocido aún la victoria de Maduro, pero tampoco se han decantado por González, candidato de la oposición, y apuestan por pedir que se publiquen las actas electorales y por abrir sendas de diálogo entre las dos partes.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina