"Protocolo de rutina": MinJusticia sobre supuesta intimidación a Monsalve

Mié, 26/02/2025 - 10:59
La jefe de la Cartera de Justicia se refirió sobre los presuntos ataques por parte de guardias del INPEC al testigo clave en caso contra Uribe, Juan Guillermo Monsalve.
Créditos:
Ministerio de Justicia / Captura de pantalla

La ministra de Justicia Ángela María Buitrago, se refirió sobre la supuesta agresión que sufrió el testigo clave en el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe, Juan Guillermo Monsalve, el pasado martes, 25 de febrero, por parte de funcionarios del INPEC.

Luego de la polémica desatada después de que el abogado Miguel Ángel del Río indicará por medio de su cuenta en X que un guardia del INPEC había agredido a Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos más importantes del juicio contra el exmandatario Uribe, la polémica no se hizo esperar. 

“El día de hoy, guardia del Inpec irrumpió de manera violenta en la celda del testigo Juan Monsalve golpeándolo, buscando documentos en su poder y llevándose medicamentos de su tratamiento médico un día antes de su declaración en el juicio contra Uribe. Eso se llama intimidación”, pronunció el abogado en su red social. 

Este presunto incidente prendió de manera inmediata las alarmas, ya que, el testimonio de Monsalve se espera que sea clave para resolver el entredicho judicial que tiene en este momento al ex jefe de Estado, entre la espada y la pared. 

Con base a esto, la bancada de víctimas en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez emitieron un comunicado denunciando el caso de intimidación al que habría sido sometido el testigo. 

Según se supo con base a lo dicho por esta bancada, el 14 de diciembre del 2024 Monsalve sufrió un ataque cardíaco, por lo que tuvo que ser hospitalizado en una Unidad de Cuidados Intensivos UCI para recibir el respectivo tratamiento médico. Gracias a esto, el testigo está bajo un régimen de tratamiento que requiere condiciones adecuadas para que se mantenga estable, dentro de esas medidas estarían los medicamentos que habrían sido robados por parte del guardia del INPEC. 

Según se conoció por el medio radial Blu Radio, la inspección que se realizó en la celda de esta persona en la cárcel La Picota, se dio bajo condiciones especiales. El medio indica que la inspección se realizó tras recibir información de una presunta tenencia de objetos prohibidos en el centro carcelario. 

¿Qué dijo la ministra de Justicia Ángela María Buitrago? 

Ante estos presuntos hechos, la ministra de Justicia Ángela María Buitrago, indicó que los funcionarios del INPEC estaban haciendo una revisión de rutina buscando elementos prohibidos en la casa fiscal que él ocupa por seguridad y que, al tener la puerta cerrada, al abrirla se golpeó la mano con la chapa. Indicando, de paso, que no tiene incapacidad y que podrá asistir a su audiencia pública. 

“El Ministerio de Justicia ha pedido los informes correspondientes. Lo que llega desde la cárcel La Picota, firmada por el director, es que se está haciendo un protocolo de rutina de verificación de elementos prohibidos. Por esa razón se busca en la casa de seguridad en la que él convive, y se tiene información de que ha infringido en varias ocasiones el reglamento. No es la primer requisa que se hace dentro de la casa. Los guardianes hacen todo el procedimiento, y parece que con la chapa se pega con la mano, según indicaron. El medico determina que lo que tiene es un golpe en la mano”, aseguró la jefe de la Cartera.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.