
El corregimiento de El Terrón recordó este 20 de enero el primer año del macabro hallazgo en el que siete cadáveres fueron encontrados, de los cuales seis correspondían a restos de menores de edad. El cuerpo de una mujer en estado de embarazo también fue hallado en el lugar.
De acuerdo con las investigaciones, los imputados, todos panameños originarios de la comarca Ngäbe Buglé y residentes de El Terrón, pertenecían a una secta religiosa denominada, por ellos mismos, como la “iglesia de Dios”.
Este hecho, en el que el líder de los extremistas fanáticos asesinó a cinco de sus nietos en un aparente rito satánico, conmocionó a los habitantes de la comarca Ngäbe Buglé, quienes manifestaron sentir temor por lo ocurrido y, además, se han mostrado expectantes a la decisión judicial para saber cuál será la condena de los 9 miembros de la secta del Terrón que fueron capturados.
¿Qué ha pasado con el caso?
A petición del Ministerio Público, un Juez de Garantías en Bocas del Toro elevó a causa compleja las investigaciones por la muerte de siete personas relacionadas a la denominada secta del Terrón, en la que operaba en esta comunidad de Santa Catalina, comarca Ngäbe Buglé.
Juvencio Caballero Solé, fiscal coordinador de la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Bocas del Toro, expuso que dentro de la investigación existen consideraciones múltiples que llevaron al Ministerio Público a solicitar que se haya declarado la investigación como causa compleja.
"Entre esas consideraciones están el número de víctimas (7 víctimas) y el número de imputados (9 personas), todos con medida cautelar de detención provisional, además que se trata de tres delitos investigados: homicidio, femicidio y privación de libertad", expresó el ente investigador.
El fiscal Caballero Solé señaló que, además, el Ministerio Público tiene pendiente la realización otras diligencias judiciales fundamentales para la investigación.
Además, fueron rescatadas 15 personas secuestradas por "La nueva luz de Dios" en la comunidad de Alto Terrón, de Ngäbe-Buglé, después que un menor escapara del culto y tras huir por varias horas, logró denunciar el caso.
Sectas religiosas, el terror de la comarca Ngäbe-Buglé
Fueron dos las fosas encontradas a lo largo del 2020 en Panamá y relacionadas con prácticas de sectas religiosas, ambas en la misma comarca.
"Unidades de Fuerzas Especiales, detectan una fosa en el sector de Área Norte próximo al río Chúcara en la Comarca Ngäbe-Buglé, supuestamente utilizada por integrantes de una secta religiosa", informó el Ministerio de Seguridad Pública en su cuenta de la red social Twitter para septiembre de 2020.