Aprueban incremento en el Plan de Contención del Gasto Público

Jue, 13/05/2021 - 18:25
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, explicó cómo se aplicará el recorte en el gasto público.

Con el objetivo de mantener el balance del Presupuesto del Estado y continuar enfrentando responsablemente los costos de la pandemia, el Consejo de Gabinete, en su reunión de este miércoles, aprobó un incremento en el Plan de Contención del Gasto Público hasta por B/.125 millones.

La medida que modifica la Resolución No.3 del 12 de enero de 2021 para incrementar el Plan de Contención del Gasto Público autorizó la asignación de B/.5 millones a la Caja de Seguro Social para hacerle frente al pago del subsidio de maternidad que señala la Ley 201 de 2021, que establece medidas temporales para preservar el empleo, normalizar las relaciones de trabajo y dicta otras disposiciones.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, explicó en declaraciones a los medios que el recorte en el gasto público se aplicará en renglones como viáticos al exterior, asesorías y algunos nombramientos.

“Los ajustes buscan seguir impulsando y ser facilitador de buenas inversiones que generen empleos en el país”, dijo el presidente, al tiempo que señaló que “pronto” el país conocerá de nuevos anuncios relativos a inversiones que van a generar empleos.

El Gabinete también autorizó a la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, a presentar, ante la Asamblea Nacional, tres proyectos de leyes sobre convenios internacionales. El primero contiene el Convenio sobre Protección de la Maternidad, adoptado por la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, el 15 de junio de 2000.

El segundo es el Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el mundo del Trabajo Laboral, adoptado por la Conferencia de la OIT, en Ginebra, el 15 de junio de 2019.

Mientras que la tercera iniciativa es el proyecto de ley por el cual se aprueba el Convenio sobre la Inspección del Trabajo (agricultura), adoptado también por la Conferencia de la OIT, en Ginebra, el 25 de junio de 1969.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina