
Un reporte publicado este viernes por la ONU reveló que, en promedio, se reportó la muerte o desaparición de al menos un niño diariamente entre 2014 y 2018, teniendo en cuenta que la cifra pudo haber sido mucho más alta por aquellos que no fueron reportados.
El reporte titulado 'Fatal Journeys 4' (Viajes Fatales 4) fue creado por el Centro de Análisis de Datos de la Organización Internacional para las Migraciones (GMDAC) y por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
[single-related post_id="1131891"]
'Fatal Journeys 4' concluyó que entre 2014 y 2018 cerca de 1.600 niños migrantes se reportaron muertos o desaparecidos y que esta cifra incluía desde migrantes que desaparecieron en el Mar Mediterráneo hasta musulmanes rohinyá que huían de la persecución a manos de los militares de Birmania.
En este mismo periodo se reportaron 32.000 muertes de migrantes en el mundo.
“El objetivo principal de Fatal Journeys es presentar, tan exacto como sea posible, los mejores datos disponibles sobre el número y perfil de los migrantes desaparecidos en el mundo”, señala el reporte.
El reporte de este año hizo énfasis en los niños migrantes desaparecidos, en vista de la falta de datos que tiene la ONU sobre este tema, lo cual en muchos casos obstaculiza la posibilidad de ofrecer programas de apoyo que permitan encontrar los niños perdidos.
Lea también: Este es el último día para pagar la prima
La carencia de datos también hace que en momentos sea difícil poder identificar si un migrante desaparecido es un niño, en vista de que falta una pieza de información crucial, que es la edad del migrante.
“En muchos casos, es difícil diferenciar entre niños desaparecidos y datos de desaparecidos”.
El reporte indicó, además, que el número de muertes de migrantes en la región fronteriza entre Estados Unidos y México ha aumentado, con un total de 1.907 muertes en los últimos cinco años.
Hace un par de días se hizo viral una fotografía de un migrante que murió ahogado junto a su hija mientras intentaban nadar a través de Río Grande para poder llegar a Estados Unidos.