
En la mañana de este jueves, la Fiscalía General de la Nación informó que un juzgado de Antioquia ordenó la extinción del derecho de dominio sobre 16 bienes muebles e inmuebles que figuraban a nombre de Victoria Eugenia Henao Vallejo, esposa del abatido jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, y de la mamá y una hermana de Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye.
De acuerdo con la información de la entidad, entre los bienes afectados con la decisión judicial figuran un apartamento y una casa ubicada en el barrio El Poblado de Medellín, así como dos bodegas ubicadas en el sector de Cristo Rey y dos vehículos, un de ellos de servicio público. Estas propiedades estaban en cabeza de Aura Ofelia Vásquez de Velásquez, madre de alias Popeye.
También aparecen otra bodega ubicada en el barrio Guayabal de la capital antioqueña, a nombre de Luz Marina Velásquez Vásquez, hermana del jefe de sicarios del Cartel de Medellín, y una casa de 868 metros cuadrados que figuraba a nombre de Óscar Diego Jaramillo Fernández, exesposo de la anterior.
[single-related post_id="779719"]
El fallo de primera instancia también afectó un terreno y dos locales comerciales de un establecimiento de grandes superficies conocido como Domo Centro Comercial, ubicado también en un exclusivo sector de El Poblado y cuya propietaria era la viuda de Escobar Gaviria.
Aunque sobre la decisión procede la apelación, la Fiscalía afirmó que logró demostrar que todos los bienes afectados provenían del capital obtenido en desarrollo de actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico que fueron desplegadas por Pablo Emilio Escobar Gaviria y sus lugartenientes, entre ellos Jhon Jairo Vásquez Velásquez.
"Se estableció además que las propiedades de la familia de alias Popeye empezaron a comprarse en 1988, dos años después de su ingreso a la reconocida estructura criminal", reza el comunicado del organismo.También se ordenó la extinción de dominio a un vehículo Mercedes Benz modelo 1977, de placas LX 1865 de propiedad del desaparecido capo. [single-related post_id="693207"] El fallo judicial dispone el traspaso de los mencionados bienes a favor del Estado a través del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco), administrado por la Sociedad de Activos Especiales S.A.S. (SAE).