¿Cómo sacarle provecho al día sin carro?

Jue, 04/02/2016 - 05:28
Según datos de la alcaldía de Bogotá por el día sin carro, dejaron de circular cerca de 1.542.000 vehículos particulares y 449.000 motocicletas. Se espera,  dice el distrito, q
Según datos de la alcaldía de Bogotá por el día sin carro, dejaron de circular cerca de 1.542.000 vehículos particulares y 449.000 motocicletas. Se espera,  dice el distrito, que unas de dos millones de personas se movilicen en bicicleta. Lea también:  Bogotá respira en el Día Sin Carro Montar en cicla este jueves tiene varias ventajas,  por ejemplo, en el parque De La Francia, ubicado en la calle 106 con carrera 15, los ciclistas podrán disfrutar de funciones de cine a las 2:30 y a las cinco de la tarde. En la primera jornada se presentará 'La Bicleta Verde' y a las cinco de la tarde será presentada hacia las 'Rutas Salvajes'. La Carrera Séptima, Once y Calle 26 son los puntos principales para el desplazamiento de los ciclistas, además en estos sectores de la ciudad se premiará la caravana de bicicletas más larga en la mañana, motivando a participar en grupos grandes que se apoyen y hagan más amena la jornada de hoy. En la Once se realizará una despedida simbólica a la ciclorruta en andén  que desde hoy estará en el separador central de la vía. Los colegios públicos también se unen al día sin carro, en Bosa, Kennedy, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Suba y Engativá, los estudiantes llegaron en bicicleta donde se realizarán actividades lúdicas, que facilitarán no solo el traslado de los estudiantes, sino también su formación pedagógica, idea que nace en la Secretaria de Movilidad. Con 'Bogotá, Cómo Vamos' que estarán presentes en el Museo Nacional, parque de la 93 y parque nacional, los usuarios de bici podrán reclamar unas hojas para dar sus puntos positivos y negativos de la jornada, con el fin de mejorar en próximas jornadas, teniendo en cuenta que los usuarios cada vez más están eligiendo este medio de transporte por las alzas en Transmilenio y el SITP. Parqueaderos para bicis Además de los parqueaderos públicos de Transmilenio y el Instituto para la Economía Social IPES, se vincularon a la jornada organizaciones como City Parking, Grupo Éxito y los Centros Comerciales Calima, Gran Estación y Andino, que cuentan servicios de parqueo para bicicletas seguro, económico en diferentes sitios de la ciudad de Bogotá. En todos sus bici-parqueaderos se dispondrá de un mapa impreso con indicación de ciclorrutas, ciclovías habilitadas, actividades y recomendaciones. La distribución de los mapas el Día Sin Carro será compromiso de las organizaciones vinculadas a la estrategia. Zonas Amarillas Bogotá cuenta con 80 zonas amarillas debidamente señalizadas, ubicadas en 14 localidades de Bogotá que cuentan con 429 cupos rotativos para taxis. Las zonas amarillas son sitios especiales para el parqueo provisional exclusivo de taxis donde los usuarios pueden tomar el servicio de transporte público individual. Estas zonas amarillas organizan el transporte, evitan congestiones, viajes en vacío de los taxis y facilitan al usuario un punto de encuentro con el servicio de taxi en la ciudad. Este 4 de febrero Día Sin Carro, en el marco de la Fiesta del Transporte Público, la Secretaría Distrital de Movilidad promoverá el uso de cinco (5) zonas amarillas. Zonas-c
Más KienyKe
Aurelio Cheveroni, le contó a KienyKe.com detalles sobre lo que será su participación como jurado en 'Yo me llamo mini'.
“Llorando como pocas veces,” Eddy Herrera destrozado tras la muerte de Rubby Pérez.
la Contraloría General de la Nación advierte que las tarifas podrían aumentar en un 120% y un 140%. 
Rubby Pérez perdió trágicamente su vida este 8 de abril, le compartimos cinco canciones para celebrar su arte.