España pide al Gobierno cubano respetar las protestas

Mié, 14/07/2021 - 05:40
El Ministerio de Relaciones Exteriores de España manifestó su preocupación ante la vulneración de derechos humanos en Cuba.
Créditos:
EFE/Ernesto Mastrascusa

España le pidió al Gobierno cubano que permita el avance de las protestas después de que miles de personas se tomaran las calles en la nación comunista en una demostración de enojo por el empeoramiento de la situación económica y la falta de libertad.

España defiende el derecho fundamental a manifestarse libre y pacíficamente de todos los ciudadanos y pide a las autoridades cubanas que lo respeten”, dijo la Cancillería en un comunicado.

Señaló, además, que la crisis provocada por la pandemia del coronavirus y el colapso de la industria turística significan que es "necesario" que Cuba "acelere el ritmo de sus reformas".

En su declaración, España informó que estaba estudiando formas de ayudar a aliviar la situación económica de Cuba y la "grave escasez" de bienes en el país.

"Expresamos nuestra preocupación por las graves carestías a las que está haciendo frente su población. Somos igualmente conscientes del agravamiento de la pandemia en la isla", agregó el comunicado.

La declaración se produjo después de que los miembros del partido español Podemos, el socio menor de la coalición en el gobierno progresista de España, se pusiera del lado del Gobierno cubano y culpara al bloqueo económico liderado por Estados Unidos por la terrible situación del país.

“No considero que Cuba sea una dictadura”, dijo Alejandra Jacinto, diputada de Podemos en Madrid, en una entrevista con la televisión pública española.

Según el grupo de derechos humanos en el exilio Cubalex, al menos 100 manifestantes, activistas y periodistas han sido detenidos en Cuba desde el domingo.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel dijo este lunes que los manifestantes "obtuvieron lo que se merecían".

"Ayer vimos delincuentes. Ayer la propuesta no fue pacífica, hubo vandalismo (…) apedrearon a fuerzas de la policía, viraron carros. Un comportamiento totalmente vulgar, indecente, delincuente", lamentó el presidente, quien culpó a las campañas en las redes sociales orquestadas por Estados Unidos para manipular a los manifestantes.

Aseguró que el país está tratando de "enfrentar y superar" las dificultades en medio de la "política de asfixia económica de Estados Unidos para provocar estallidos sociales en el país".

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, presidente de izquierda de México, denunció el "intervencionismo" estadounidense y se ha ofrecido a enviar ayuda humanitaria a Cuba.

Mientras tanto, el presidente estadounidense Joe Biden dijo: "Apoyamos al pueblo cubano y su clamor por la libertad y el alivio del trágico control de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico a las que ha sido sometido por el régimen autoritario de Cuba".

Creado Por
Agencia Anadolu, Alyssa McMurtry y Daniela Mendoza
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina