La impresionante avispa gigante que podría matar a una persona

Mar, 05/05/2020 - 14:18
El avispón gigante fue avistado en Estados Unidos por primera vez en noviembre de 2019.

La peligrosa especie, bautizada como 'avispón asesino', amenaza a la agricultura de EEUU y también representa un peligro para los humanos. Ahora, los expertos están buscando un método para erradicar a los insectos antes de que su población crezca.

El avispón gigante fue avistado en el país norteamericano por primera vez en noviembre de 2019 por el apicultor Ted McFall, quien descubrió varios miles de abejas decapitadas en su colmenar, ubicado en el estado de Washington.

Más tarde, descubrió que pudo haber sido un ataque del avispón asesino, que utiliza sus fuertes mandíbulas para decapitar a sus víctimas. Ese mismo mes, un ejemplar de la misma especie fue visto en White Rock, al otro lado de la frontera entre EEUU y Canadá.

La picadura de este insecto, que puede llegar a medir hasta cinco centímetros de largo y tiene una envergadura alar de hasta 7,5 centímetros, causa un insoportable dolor y suele ser comparada con una mordedura de serpiente o una sensación de metal caliente penetrando en la piel.

En cuanto a su aguijón, es lo suficientemente largo como para perforar un traje de apicultor. Alrededor de 50 personas mueren en Japón anualmente por los ataques del avispón gigante.

Los expertos coinciden en que el insecto podría poner en grave peligro la agricultura de EE.UU. Lo más importante hasta el momento es impedir la reproducción de la especie.

"Es un avispón increíblemente grande", declaró el entomólogo Todd Murray, de la Universidad Estatal de Washington. El especialista subrayó que el insecto "representa un peligro para la salud y, más importante, es un depredador significativo de abejas melíferas". 

Para exterminar a la especie, los entomólogos han colocado cientos de trampas por todo el estado. Además, han subrayado la necesidad de "enseñar a las personas cómo reconocer e identificar este avispón mientras las poblaciones son pequeñas, para que podamos erradicarlo mientras aún tengamos una oportunidad".

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina