
Los Cerros Orientales de Bogotá son el gran cordón verde que rodea la capital del país. Sin embargo, la mayoría de sus habitantes ignora su rica biodiversidad, que a pesar de estar bajo amenaza, aún habita este territorio.
Múltiples especies han sido registradas en los Cerros, un territorio que es considerado patrimonio cultural y ambiental de gran importancia para la ciudad. Funcionan como una red de áreas para la conservación de la biodiversidad que se articula con ríos urbanos como el Fucha, la reserva Thomas van der Hammen, el río Bogotá y la Reserva Forestal de la cuenca alta del río Bogotá.
[single-related post_id="736997"]
Flora, aves, mamíferos, reptiles, anfibios, peces y mariposas son algunas de las especies que se pueden encontrar en los cerros orientales. En total se han identificado al menos 494 tipos de flora. En aves se han establecido 30 familias, 92 géneros y 119 especies.
19 clases de mamíferos habitan los cerros orientales, entre ellos se puede encontrar el zorro cangrejero, el tigrillo leopardo, el murciélago colorado, entre otros. Tiempo atrás se encontraban pumas, osos de anteojos y venados, pero debido a la caza estos animales se extinguieron.
[caption id="attachment_769137" align="alignnone" width="1024"]
Foto: @Wikimedia[/caption]
En la familia de reptiles se reseñaron cinco especies. Anadia bogotensis y Proctoporus striatus fueron encontradas solamente en el Cerro de Guadalupe. De anfibios se han establecido nueve especies. Entre ellas la salamandra de Chingaza y la rana venenosa con crema.
Foto: @Wikimedia[/caption]
[single-related post_id="764620"]
Los Cerros son patrimonio de los bogotanos y en sentido amplio, de los colombianos. Sin embargo, una de las preocupaciones de las autoridades ambientales y las organizaciones civiles son las construcciones de viviendas que ellos califican como ilegales y afectan el ecosistema del territorio.
Miguel Uribe, secretario distrital de Bogotá expresó: “se han impuesto los sellos necesarios, se ha instalado un puesto de Policía, pero desafortunadamente las personas allí se saltan las normas y siguen haciéndolo. Buscan siempre la manera de evadir responsabilidad e incumplir la ley”.

Finalmente, tres especies de peces han sido identificadas. Entre ellos está el 'Capitán de la Sabana' del que solamente se han encontrado dos ejemplares y se teme que ya podría haberse extinto.[caption id="attachment_769139" align="alignnone" width="1024"]
