
Los fuertes cambios climáticos por los que atraviesa el planeta traen efectos nocivos que afectan la salud y la calidad de vida de los seres humanos y, en especial, de los niños. Frío extremo, sequías prolongadas, inundaciones, terremotos, tsunamis y deslizamientos, son algunos de los cambios que presenta la tierra a causa del calentamiento global.
Tomar precauciones y conocer algunos de los cuidados necesarios para evitar y prevenir enfermedades especialmente en niños. Por ende, el Co-Director del Centro para el Clima, la Salud y el Medio Ambiente Global de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, Aaron Bernstein, habló sobre cómo afecta el cambio climático y cómo cuidar a los hijos.
Mayores aguaceros y sequías prolongadas y calientes, causan incendios e inundaciones. Los incendios producen polución en el aire incrementando el asma, generando infecciones respiratorias y neumonitis.
Además, los incendios e inundaciones pueden generar experiencias traumáticas en los niños, tras perder algo importante para ellos como su casa. Dejando así, un estrés que los llevará a sufrir en su adultez depresión alta, trastornos cardiológicos o derrames cerebrales.
[single-related post_id="1011925"]
En las olas de calor se recomienda que los niños permanezcan más en sus casas y no jueguen al aire libre, ya que las olas de calor producen más sustancias nocivas para los pulmones y sobre todo para los niños con asma. Las mujeres embarazadas también se ven afectadas, pues se pueden presentar nacimientos prematuros y bebés más pequeños.
Dos grandes contaminantes y responsables del cambio climático son el carbón y el gas natural. Reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles se podría mejorar la salud de los niños. Ya que se disminuiría la polución del aire y ellos disfrutarían su infancia jugando al aire libre, pues mantenerlos en las casas los lleva a tener una vida sedentaria y a la obesidad.
Usando más energía renovable y creando espacios verdes, se tendría un lugar fresco y con menos contaminación atmosférica. Creando así, un mejor medio ambiente para todos, en especial para los niños.
También, realizar acciones que beneficien para un espacio libre de contaminación como usar la bicicleta y transporte público, sustituir una comida con carne roja por una con vegetales, ya que la carne de res contiene más carbono que otros alimentos, tomar acciones para descarbonizar, reducir, rehusar y reciclar.