Valentín Rodríguez, hecho para el kitesurf

Mar, 19/03/2019 - 12:21
En Colombia hay talento deportivo para todas las disciplinas. Desde hace poco más de seis años surgió en el Lago Calima del Valle del Cauca un niño prodigio para el kitesurf, una nueva alternativa
En Colombia hay talento deportivo para todas las disciplinas. Desde hace poco más de seis años surgió en el Lago Calima del Valle del Cauca un niño prodigio para el kitesurf, una nueva alternativa deportiva del surf, que combina la tabla con una cometa de tamaño cercano al de un paracaídas, para hacer maniobras de todo tipo, con el viento y el agua como principales aliados. Es Valentín Rodríguez Lora, quien con 16 años de edad y con seis de experiencia en el kitesurf, ya es el quinto mejor del mundo en la modalidad de freestyle, porque en la temporada 2018 sumó 1730 puntos y ubicó la bandera colombiana entre los mejores del planeta. Es un talento que nació para este deporte. Cuando Valentín tenía 9 años de edad, tiempo en el que la mayoría de los niños sólo quieren jugar fútbol, tal vez tenis o simplemente pasar el rato con los amigos o en los videojuegos, él se le acercó a sus padres y, decidido, como si ya fuera mayor de edad, les dijo: “Mamá, papá, quiero ser campeón mundial de kitesurf”. Tuvo que convencer fue a sus padres, quienes al principio sólo lo llevaban los fines de semana a entrenar, si, un niño de nueve años entrenaba con responsabilidad, algo que poco a poco empezó a generar confianza en Jaime y María Paula, porque el niño inquieto esperaba con ansias cada sábado, domingo y festivos para ir al Lago Calima. [single-related post_id="1059831"] “Elegí este deporte, porque ha sido el único que me ha apasionado, desde que lo probé, este deporte me encantó, cuando lo practico me olvido de todo y me concentro en hacer mis trucos, es como si hubiera nacido para este deporte”, reconoce Valentín. “De niño tuve la oportunidad de crecer junto al agua y el viento, me gusta este deporte porque es natural, no hay motores, por eso desde que probé supe que era lo mío, quise dedicarme al 100 %, obvio al principio no fue fácil, pero en cada entrenamiento comprendí que era lo mío”, asegura Valentín, quien nació en Cali el 2 de julio de 2002. Es así como sus resultados lo llevaron a clasificar al Campeonato Mundial Júnior de Francia, donde fue tercero y ratificó que había nacido para kitesurf, porque en 2018, con sólo 15 años de edad, probó en la categoría absoluta del freestyle y no le fue mal, al contrario, le fue muy bien, porque en su primer año ya es el quinto mejor del mundo. Pero ya en la élite mundial, las cosas tampoco han sido tan tranquilas, ya que los primeros meses Jaime lo acompañó siempre, era su entrenador, mánager, masajista, amigo, asistente y hasta psicólogo, pero cuando el Tour Mundial se fue haciendo más costoso, cuando el dinero empezó a ser un obstáculo, la decisión fue, con 15 años de edad, viajar sólo, hacerse responsable de todas sus cosas y seguir cumpliendo el sueño. De las últimas cinco paradas mundiales, Valentín estuvo solo en cuatro, pero no era tan fácil, porque las competencias de kitesurf no son en capitales del mundo, no se da en ciudades con facilidades, se da en playas marginadas, a donde se hace difícil llegar, donde no hay aeropuertos, como en la Playa Cumbuco de Brasil, que está a una hora de Fortaleza, una ciudad que está a más de tres mil kilómetros de Sao Paulo. [single-related post_id="1059900"] Aunque Cumbuco resulta sencillo, porque es Brasil, a diferencia de Dakhla, una isla que está en el Sahara Occidental, a más de 1.500 kilómetros de Marrakech, la capital de Marruecos, en aventuras increíbles que Valentín, desde los 15 años y con la idea de perseguir su sueño, tuvo que afrontar en solitario, con mucha responsabilidad, con la mentalidad quien en verdad nació para ser campeón y encontró su camino, con el que busca llegar a la perfección. Con ese debut más que exitoso entre los mayores, Valentín confirmó su objetivo de vida: “Ser campeón mundial, ser una leyenda en este deporte y hacer cosas que nunca nadie haya hecho en el kitesurf, llevarlo al máximo nivel”. Es por eso que para el 2019 tiene una temporada exigente, que inicia el 28 de febrero con un certamen de pretemporada, el D.R. Open de Playa Cabarete, en República Dominicana y luego emprender toda la temporada del GKA Kite World Tour, que comprende 13 paradas en lugares únicos, con paisajes increíbles por Francia, Marruecos, Alemania, España, Suecia, Brasil, Hawái y Australia, entre otros lugares paradisíacos, a los que viaja para conquistar el agua y el viento, con su tabla y su cometa.
Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina