Giovanny Urshela, el beisbolista colombiano 'Grandes Ligas'

Jue, 09/05/2019 - 04:38
El béisbol en Colombia no es muy común, si de las regiones centro se habla. En cambio en la zona norte del país - Sucre, Córdoba, Bolívar y Atlántico - este es uno de los deportes base. Incluso,
El béisbol en Colombia no es muy común, si de las regiones centro se habla. En cambio en la zona norte del país - Sucre, Córdoba, Bolívar y Atlántico - este es uno de los deportes base. Incluso, despierta casi la misma pasión de lo que genera el fútbol en otros rincones del territorio ‘cafetero’. Uno de los deportistas nacionales que más expectativa e impresión ha generado en Estados Unidos es Giovanny Urshela, el tercera base y campocorto de Yankees de Nueva York que se roba el corazón de los hinchas de su equipo. En sus inicios como deportista Urshela sentía cierta simpatía por el baloncesto, fútbol y béisbol, pero fue este último el que verdaderamente lo enamoró. “Mi familia siempre jugó béisbol y a mí también me gustó, aunque mi papá me dijo que jugara fútbol, pero yo elegí el deporte que practico hoy en día”, afirmó en las plataformas de Yankees Béisbol. Lea también: España: Tatiana Calderón se prepara para el Gran Premio En Colombia es más complejo ejercer el béisbol por la falta de campos de juego para practicarlo, ya que “hay más canchas de fútbol que de béisbol”, expresó el cartagenero. Sus primeros pasos como beisbolista no fueron fáciles, “tuve que viajar a Venezuela y República Dominicana para que me vieran los scouts de allá”, añadió. El deportista de 27 años de edad cumplirá once temporadas como profesional en 2019 y llegar hasta donde él está actualmente no ha sido fácil. “Es un proceso bastante largo, mucho sacrificio, un proceso difícil pero no imposible”, aseguró el jugador de los Yankees. “Soy una persona positiva, es un deporte de días buenos y malos. No dejo que los días malos me afecten, porque siempre estoy enfocado en mi meta. Este es el sueño de todo pelotero”, agregó Urshela respecto a su presente.   Actualmente hay 13 deportistas activos en las diferentes ligas del mundo. Ocho de ellos son provenientes de Cartagena (Julio Teherán, Dilson Herrera, Sugar Ray Marimón, Giovanny Urshela, Yhonatan Barrios, Tayron Guerrero, Dayán Díaz y Meibrys Viloria); dos de Arjona, Bolívar (Ernesto Frieri y José Quintana); dos de Barranquilla (los hermanos Donovan y Jhonatan Solano) y Sincelejo (Jorge Alfaro). En la historia, 21 representantes nacionales han llegado a las Grandes Ligas del Béisbol norteamericano. El primero en pisar territorio estadounidense fue el antioqueño Luis Castro, el 23 de abril de 1902 en Atléticos de Filadelfia.
Más KienyKe
La canciller del Gobierno Petro, emitió un importante discurso antes de declarar en contra del ministro del Interior.
Érika Zapata compartió en redes sociales que debe someterse a una cirugía que cambiará radicalmente su apariencia.
Después de su sorpresiva boda, los comediantes compartieron exclusivos detalles de su luna de miel. ¿A dónde fueron?
En Colombia, la seguridad y el buen funcionamiento del hogar requieren atención más allá del cierre de puertas. Sugurú, una empresa dedicada a la asistencia domiciliaria.
Kien Opina