¿Qué es el ‘Índice Chocoramo’?

Vie, 19/01/2024 - 15:09
El famoso dulce colombiano se convirtió en una herramienta para calcular la capacidad de adquisición de los colombianos.
Créditos:
Redes sociales de Chocorramo

El Chocoramo, famoso dulce colombiano producido por la compañía Ramo que se ha vuelto parte de la identidad nacional, pasó de ser un simple postre para convertirse en una herramienta de medición económica.

Desde hace varios años, economistas colombianos se inventaron el ‘Índice Chocoramo’, un indicador económico que mide la capacidad de adquisición de los colombianos con respecto al paso de los años.

Para medir esto, los economistas colombianos crearon una fórmula donde, dependiendo del salario mínimo, el precio del Chocoramo y el porcentaje de la inflación, se logra calcular cuantos postres se pueden comprar con un salario mínimo.

Cuando se compara los resultados de esta fórmula con las cifras a partir de los años, se puede determinar si el poder adquisitivo de los colombianos aumentó o disminuyó.

¿Cómo funciona la fórmula?

La operación que se debe realizar es relativamente sencilla y solo se necesita de tres números para poder llevarla a cabo. Los datos necesarios son: el salario mínimo, el porcentaje de la inflación y el valor del Chocoramo en el año que se quiere investigar.

Una vez se tengan estos datos, la fórmula que se debe realizar lo siguiente: primero, se debe ajustar el precio del dulce a la inflación actual: (precio Chocoramo x (1+ inflación)).

Lea también: David Bocanument: “Mejorar la calidad de vida de la gente y construir país”

Una vez se tenga este valor, se debe dividir por el precio del salario mínimo (Salario mínimo / valor obtenido). Esto nos dará un estimado de cuantos dulces se pueden comprar con el salario mínimo de un año estimado.

Para enero del 2024, la ecuación sería la siguiente:

  • Precio del Chocoramo: 2.650 pesos
  • Porcentaje de inflación: 9.28%
  • Salario mínimo: 1.300.000 pesos
  • Ajustar el precio del Chocoramo: 2650 x (1+0,0928)= 2895, 92
  • Fórmula final: 1.300.000 / 2895, 92 = 449

Con esta información, se determina que en 2024, con el salario mínimo, se pueden comprar 449 Chocoramos. Realizando esta misma fórmula con las cifras del 2023, se puede determinar que, el año pasado, este número era de 527.

Teniendo esto en cuenta, se puede determinar que el poder adquisitivo de los colombianos, en enero del 2024, ha disminuido en relación con el 2023.

Cabe resaltar que esta es una fórmula vigente a la realidad colombiana, ya que, este ponque, vende casi medio millón de unidades a lo largo de Colombia cada año, volviéndolo culturalmente relevante.

Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina