¿Cuántas cafeterías tiene Juan Valdez fuera de Colombia?

Dom, 12/05/2024 - 14:00
La empresa colombiana ya cuenta con más de 500 puntos de venta físicos a nivel mundial.
Créditos:
Juan Vadlez

La reconocida marca cafetera colombiana, Juan Valdez,  lleva más de dos décadas vendiendo el reconocido producto colombiano a lo largo del mundo y, para el 2024, ya son cientos de locales comerciales los que operan.

Aunque en la actualidad la mayoría de los puntos físicos de esta marca se encuentran dentro del territorio nacional, desde los inicios del 2010, la empresa ha vivido un crecimiento exponencial de locales en el exterior.

Cabe resaltar que la primera tienda de la marca fue abierta en el 2002 y, desde el año siguiente, comenzaron a abrir operaciones a lo largo de diferentes países cercanos a Colombia.

Ahora, 22 años después, Juan Valdez cuenta con alrededor 600 puntos físicos, de los cuales, un poco más de 200, se encuentran en territorio extranjero y alrededor de 400 dentro de las fronteras colombianas. 

Cabe resaltar que, los puntos físicos de la marca alrededor del mundo, son la mayor fuente de ingreso de la compañía, generando 105 millones de dólares en el mercado colombiano y 47 millones en las tiendas internacionales durante el 2023.

Las tiendas en el exterior se pueden encontrar en diferentes continentes, siendo una de las últimas en ser inauguradas en la comercial ciudad de Dubai, ubicada en los Emiratos Árabes Unidos.

Otros de los países en los que la marca colombiana tiene presencia son España, Costa Rica, Perú, Nueva Zelanda, Argentina, Chile, entre otros. Además, cabe resaltar que, en todos estros países, el café que se vende es de origen colombiano.

Lea también: SATENA impulsa el desarrollo y la integración de las comunidades insulares

Aunque hoy en día la marca cuenta con una importante presencia alrededor del mundo, los inicios de la compañía fueron difíciles, pues antes de internacionalizarse, debieron brindar asesoría técnica a los caficultores.

Teniendo esto en cuenta, desde el inicio de la Federación Nacional de cafeteros en el año 1927, se debió esperar un total de 76 años para que los esfuerzos de los cafeteros colombianos tuvieran reconocimiento a nivel internacional.

Ahora, junto a Juan Valdez y su burro, la compañía sigue creciendo y explora nuevos mercados en países del medio oriente como Catar, y nuevas oportunidades en el continente europeo como Turquía.

Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina