
En una isla ubicada en el archipiélago de las islas Andamán, en el océano Índico, habita una tribu que desde hace varias décadas se tiene conocimiento y según otros registros, puede ser una de las comunidades humanas más aisladas del mundo.
El lugar se encuentra protegido por el gobierno de la India y el acceso a esta isla está prohibido. Sin embargo, el estadounidense John Allen Chau, de 26 años, se propuso la tarea de evangelizar esta población aún conociendo el riesgo que esto implicaba.
La primera vez que este misionero llegó a la isla Sentinel, fue agredido con flechas sin mediar palabra alguna con sus habitantes. "Me dispararon los sentineleses", escribió y detalló que uno de ellos era "un chico de unos diez años, tal vez un adolescente, más bajo comparado con aquellos que parecían ser adultos (...) el niño disparó una flecha directamente en mi Biblia, que estaba sosteniendo en mi pecho", según reseñó el diario Daily Mail.
[single-related post_id="984340"]
Tras regresar a su barco, este hombre decidió escribir su primer encuentro con los sentineleses en un diario. Según lo que contó Chau, estuvo a centímetros de los nativos, quienes tenían los rostros pintados de amarillo. Les ofreció una pelota y pescado como regalo pero la respuesta no fue la esperada.
"Me persiguieron. Tuve que nadar casi una milla de vuelta al bote". Sin embargo, no hubo rencor y así lo dejó plasmado: "Padre, perdónalo a él y a cualquier persona en esta isla que trate de matarme…y especialmente perdónalos si tienen éxito".
Después del primer altercado, esa noche durmió en su bote y al día siguiente decidió volver a la isla. No salió sin antes escribir y reflexionar sobre la situación, "si quieres que me disparen o incluso que me maten con una flecha, que así sea. Pienso que podría ser más útil con vida, pero a ti, Dios, te doy toda la gloria de lo que pase".
Y agregó en su diario: "¡No quiero morir! ¿Sería más prudente irse y dejar que alguien más continúe? No. No lo creo (...) Nunca antes había sentido tanto dolor o pena. ¡Por qué! ¿Por qué un niño pequeño tuvo que dispararme hoy? Su voz aguda aún persiste en mi cabeza".
"Se trataba de un ciudadano estadounidense. El 16 de noviembre lo vieron por última vez con vida los pescadores que lo llevaron hasta la isla", informó Jatin Narwal, de la Policía de Andamán quien además detuvo a 7 personas vinculadas de llevar a Chau a la isla.
Antes de dejar el bote y regresar a la isla que fue el pasado 16 de noviembre, Chau escribió sus últimas palabras: "Espero que estas no sean las últimas notas, pero si lo fuesen, para Dios sea la gloria".
John Allen Chau, falleció en su segunda visita a causa de las heridas que le ocasionaron diferentes flechas incrustadas en su cuerpo que quedó derrumbado en las playas de Sentinel.
¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!