"Me arrepiento de haber conocido colombianos", dice la 'Reina del Pacífico'

Mar, 17/05/2016 - 03:41
El mito de una poderosa narcotraficante que desafío al Estado mexicano se hizo más fuerte tras la publicación del libro 'La Reina del Sur’, escrito por el periodista español,
El mito de una poderosa narcotraficante que desafío al Estado mexicano se hizo más fuerte tras la publicación del libro 'La Reina del Sur’, escrito por el periodista español, Arturo Pérez Reverte. Luego vino una telenovela producida por Telemundo. El papel de la ‘Reina de reinas’, como la llamó en un corrido la agrupación de música norteña 'Los Tigres del Norte', lo hizo Kate del Castillo, la misma actriz que ahora está en problemas por su amistad con el Chapo Guzmán.  Lea también: Pablo Escobar y Uribe hacen quedar mal al Presidente Santos Sandra Ávila Beltrán, la verdadera 'Reina del Sur' y que la vida real fue identificada por las autoridades mexicanas como ‘La Reina del Pacífico', fue capturada en 2007 cuando el presidente de México era Felipe Calderón. Los Tigres del Norte recordaron en una canción que el día de su captura, Beltrán sonrió desafiante ante las cámaras. Con su pelo negro, maquillada, ropa ceñida al cuerpo y unos aros de oro en las orejas posó ante las cámaras como una reina. Desafiante. Vanidosa. Altiva. Amante de las joyas -cuando la detuvieron le decomisaron 179. Pasaron diez años para que Sandra Ávila Beltrán decidiera aceptar una entrevista. Durante tres horas habló con The Guardian. Además: Las “mentiras” en la fuga del Chapo Guzmán Le dijo al medio británico que "no se arrepiente de nada", excepto de una cosa: "Solo cambiaría nunca haber conocido a los colombianos, eso fue lo me separó de mi hijo, eso me duele", dijo. Ávila Beltrán tuvo una relación Juan Diego Espinosa Ramírez, conocido con el alias de 'El Tigre', en su momento, el segundo hombre en importancia del cartel del Valle. Con 'El Tigre', La Reina del Pacífico tuvo un hijo: José Luis Fuentes Ávila, quien fue secuestrado en abril de 2002. Según reseña el Sol de Mazatlán, "su prosperidad en el narcotráfico se ensombreció el 18 de abril de 2002, cuando un comando de hombres encapuchados, armados y vestidos de negro, irrumpió en el gimnasio de Puerta de Hierro y se llevó a su único hijo, José Luis Fuentes Ávila. El secuestro ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando el comando logró pasar la caseta de vigilancia del fraccionamiento Puerta de Hierro para luego llevarse al muchacho, que entonces tenía 15 años, sin llamar la atención del vigilante. En su desesperación, Sandra acudió de inmediato a presentar una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia de Jalisco". Haber acudido a las autoridades para lograr el rescate de su hijo, fue un error. A a policía le pareció extraño que los secuestradores pidiera cinco millones de dólares en efectivo. Tras la liberación del menor, Beltrán se distanció de 'El Tigre'. A la Reina del Pacífico le aseguraron que el narco colombiano estaba tras el secuestro de su propio hijo. Es por esta razón que a pesar de los señalamientos que le hace la justicia (lavado de dinero, narcotráfico y asesinato) que Sandra Ávila Beltrán solo se arrepiente de haber conocido colombianos. La prensa mexicana recuerda que Sandra estuvo en el mundo del narcotráfico desde la cuna. "Nació en 1960, en Baja California. Es hija de Alfonso Ávila Quintero, un familiar del conocido Rafael Caro Quintero, anterior líder del cartel de Guadalajara. Pese a que intentó tener una vida alejada del negocio de las drogas (trató de ser periodista) acabó siendo un enlace importante entre el cartel colombiano del Norte del Valle y el de Sinaloa". “¿Yo, culpable? No, porque nunca le he hecho daño a nadie”, explica a la cámara con voz tranquila. “¿Remordimiento? Tampoco, porque nunca he hecho mal”, dijo a The Guardian. Univision señala que Sandra Ávila Beltrán, que ahora tiene 56 años, fue una de las narcotraficantes más conocidas de México. Consiguió afianzarse en un mundo dominado por los capos y el machismo. Ella misma confiesa al periódico que se propuso ganarse el respeto en un ambiente donde las mujeres son vistas como trofeos, como objetos sexuales. Por eso, reconoce, ella decidió no consumir cocaína, porque si lo hubiera hecho “los hombres piensan que eres otra mujer desechable, no te van a respetar”. En su conversación con The Guardian, Ávila Beltrán sostiene que la corrupción llena todos los niveles de la sociedad en México: “No es nada más con el narcotráfico. Hay mucha corrupción en cualquier ámbito social: comercio, empresas, tráfico de influencias, con el narcotráfico, con indocumentados… en todo”.
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina