¿Cuánto dinero dejó la Feria de las Flores a Medellín?

Vie, 19/08/2022 - 11:15
En entrevista con KienyKe.fm, Álvaro Narváez, secretario de Cultura de Medellín, entregó un balance de la última edición de la Feria de las Flores.

La más reciente edición de la Feria de las Flores se caracterizó por la inclusión, la diversidad y el fomento patrimonial de la cultura silletera, pero, además, finalizó con significativos resultados económicos y sociales. La capital antioqueña registró cifras económicas históricas

La feria impactó a unos dos millones de personas con más de 300 eventos públicos y más de 600 actividades entre conciertos en escenarios fijos y móviles, ferias de emprendimiento, tablados, mercados y exposiciones con 3.200 artistas.

Escuche la entrevista con Álvaro Narváez:

Una feria que nos deja mucha felicidad y alegría, resaltamos la reducción de la violencia, pero, sobre todo, que ha sido una de las ferias más grandes y más importantes de Medellín, con 520 silleteros en el desfile, siendo el más grande de la historia. Una feria que apostó a la libertad, a creer en los ciudadanos y, sobre todo, a llenar la ciudad de cultura y diversidades étnicas”, agregó el secretario de Cultura Ciudadana de Medellín, Álvaro Narváez Díaz a KienyKe.fm.

En esta edición sobresalieron escenarios y temáticas especiales como las Rutas de las Flores, que llegaron a más de 13.000 personas con 572 artistas en escena, la Feria en mi Corregimiento que tuvo 9.601 asistentes, el Vásquez se Viste de Flores que contó con 24.442 participantes, el Ball de las Flores (evento para la población LGTBIQ+) con 5.000 asistentes, y Todos Somos Uno con 1.400 espectadores y 178 artistas de capacidades diversas.

Además, la feria dejó un balance positivo en cuanto a comportamiento por parte de la ciudadanía, en la que marcó una disminución en todos los delitos de alto impacto, incluso los homicidios que bajaron un 45 % comparado con la feria de 2019

Más KienyKe
En Colombia, la seguridad y el buen funcionamiento del hogar requieren atención más allá del cierre de puertas. Sugurú, una empresa dedicada a la asistencia domiciliaria.
Francisco Bernate, defensa de 'Epa Colombia', habló sobre el deterioro en su estado de salud que va en aumento.
El TLP es un trastorno de la personalidad caracterizado por una inestabilidad emocional persistente, una autoimagen difusa, relaciones interpersonales caóticas y conductas impulsivas.
No está en el diccionario, pero se hizo viral. “Indiamenta” es el espejo de una ignorancia compartida: la del que la dice… y la del que la convierte en arma política.
Kien Opina